CALPE. 11 Planes Imprescindibles junto al Peñón de Ifach

Un recorrido por la historia, la cultura, la naturaleza y la gastronomía de Calp.

calpe-que-ver-alicante-costa-blanca
Calpe, Peñón de Ifach

Calpe es una histórica villa que no necesita presentación. Situada en la comarca de la Marina Alta, al norte de la provincia de Alicante, la localidad es inconfundible por su icónico Peñón de Ifach: una mole calcárea de más de 300 metros de altura que, gracias a sus  singulares valores ambientales, fue declarada Parque Natural en el año 1987.

Conocido principalmente como un destino de «sol y playa», en este artículo, no obstante, vamos a descubrir que Calp —denominación oficial, en valenciano— dispone de muchos otros atractivos naturales y culturales que merece la pena conocer… ¿Nos acompañas a descubrirlos? ¡Quédate hasta el final!

Qué ver y hacer en Calpe

Índice de Contenidos

1. Bañarte en un Yacimiento Romano

Baños de la Reina de Calpe (Alicante)
Vista general de los Baños de Reina

Calpe dispone de excepcionales playas de fina arena dorada, como la Playa de la Fossa y el Arenal-Bol, así como de calas de roca y cantos rodados de difícil acceso, como la Cala del Racó del Corb, compartida con la vecina Altea.

Pero, probablemente, la playa más especial de Calpe sea la conocida como «Los Baños de la Reina«: un complejo y fascinante yacimiento romano de 2000 años de antigüedad que consta de 3 partes: una villa romana, un complejo termal y unas piscifactorias excavadas en la roca en las cuales a día de hoy podemos bañarnos o practicar snorkel, emulando a la «reina mora» que la leyenda popular sitúa en estas balsas interconectadas por diversos canales.

2. Pasear por el casco antiguo de Calp / Calpe

Ruta cultural casco antiguo Calpe
Casco Antiguo de Calpe

Aunque los protagonistas de la fachada litoral de Calpe son ―con permiso del Peñón de Ifach― los enormes rascacielos que emulan a la cercana Benidorm, si nos alejamos un poco de la costa es de obligada visita el casco antiguo de Calpe: encaramado a lo alto de un cerro, conserva elementos medievales de gran atractivo, como las murallas o el Torreó de la Peça.

Para descubrir la interesante historia de los diversos monumentos recomendamos realizar una visita guiada. Una excelente opción es reservar este free-tour donde nosotros decidimos cuánto pagar (aunque el código del buen turista nos dice que lo recomendable es aportar alrededor de 10 euros por persona).

3. Degustar la cocina de un Estrella Michelin

Restaurante Orobianco © Cédric Pascal Photography
Restaurante Orobianco © Cédric Pascal Photography

Calpe ostenta el prestigioso galardón «Estrella Michelin» en tres de sus restaurantes. Conseguir mesa en cualquiera de ellos no resulta tarea fácil, así que si tienes pensado disfrutar de la gastronomía calpina durante tu visita, no te olvides de reservar con antelación.

Orobianco

El único restaurante italiano con Estrella Michelin en España ofrece 2 menús degustación que reinterpretan la cocina italiana con el producto local como base.

Beat

Beat es el restaurante del prestigioso alojamiento The Cookbook Gastro Boutique Hotel & Spa. Un restaurante donde el chef valenciano José Manuel Miguel nos deleita con una fascinante simbiosis entre cocina mediterránea y cocina francesa contemporánea.

Audrey’s by Rafa Soler

El chef Rafa Soler nos ofrece dos menús degustación para sorprendernos con una cocina valenciana elevada a la máxima creatividad y donde brillan con luz propia los productos de proximidad.

4. Admirar las vistas desde el Morro de Toix

Mirador del Morro de Toix

Uno de los mejores miradores de la Costa Blanca se ubica en el Morro de Toix, frontera natural entre las poblaciones de Calp y Altea. Para llegar a este espectacular punto de observación, tendrás que adentrarte en la urbanización Maryvilla, construida en la vertiente norte de la Sierra de Toix. Una ve estacionado el vehículo —asegúrate de que no molesta—, tendrás que caminar apenas 10 minutos (eso sí, cuesta arriba) para llegar al  mirador. Te cuento todos los detalles aquí: Mirador del Morro de Toix.

5. Asomarte al Mediterráneo desde la Serra d'Oltà

Peñón de Ifach desde la Sierra de Oltà

Además del archiconocido Penyal d’Ifac, Calpe dispone de otros espacios naturales de gran belleza y relevancia ambiental. Uno de ellos es la Sierra de Oltà, excelente atalaya desde la que asomarse a la Costa Blanca y desde donde en días despejados puede distinguirse el perfil de la Isla de Ibiza sobresaliendo por encima del horizonte.

Para disfrutar de Oltà podemos realizar la ruta senderista completa o simplemente pasear desde el parque Oltamar hasta la Ermita Vella o Ermita de Sant Francesc, desde donde se divisa una magnífica panorámica de la población costera y su eterno vigilante.

6. Navegar junto al Peñón de Ifach

Peñón de Ifach, Calpe, Marina Alta, Alicante, Costa Blanca

Como ciudad mediterránea que es, la historia de Calpe ha estado íntimamente ligada al «Mare Nostrum» desde hace siglos (¿recuerdas las piscifactorias romanas del primer punto de este artículo?). Así pues, una jornada de navegación en la bahía de Calpe es una experiencia que no te puedes perder.

Aquí toca elegir. ¿Prefieres un tour privado en un barco con patrón o una más económica —aunque menos íntima— excursión en catamarán alrededor de Ifach?

En ambos casos podrás contemplar la cara oculta de la gran roca y tendrás la ocasión de nadar rodeado de aguas cristalinas. Tú eliges.

7. Asistir a la subasta del pescado en la Lonja de Calp

lonja-pescado-calpe
Subasta del pescado, foto © Calpe.es

Nos quedamos en el puerto de Calpe para conocer una de los aspectos que dotan de personalidad a la población alicantina: su arraigada tradición marinera.

De lunes a viernes, a eso de las 17.00 horas, tiene lugar en la lonja la subasta del pescado, con las capturas conseguidas durante la jornada por la flota pesquera de Calpe. Todo un ritual marinero de unas 2 horas de duración que merece la pena conocer durante tu estancia en la Costa Blanca.

8. Visitar Benissa y la catedral de la Marina Alta

benissa-catedral-marina-alta-alicante

Muy cerca de Calpe, a unos 6 kilómetros tierra adentro, la preciosa población de Benissa sorprende por la belleza de su monumental casco antiguo así como por un litoral jalonado por preciosas calas, que se cuentan entre las más bonitas de Alicante.

Para conocer la rica historia y patrimonio cultural que atesora Benissa, merece la pena reservar una visita guiada.

En cuanto a sus preciosas calas, podemos recorrerlas por nuestra cuenta a través del paseo ecológico litoral o bien confiar en un guía experto y reservar este free tour que discurre por el tramo costero entre Calpe y Benissa.

Y si eres amante de las rutas de senderismo, desde Benissa puedes recorrer la carretera panorámica hasta la pedanía de Cases de Bèrnia (Xaló), punto de comienzo de una de las más espectaculares rutas de senderismo en Alicante: la del Forat de Bèrnia.

9. Observar flamencos en las Salinas

flamencos-salinas-calpe

Junto con el Peñón de Ifach, las Salinas de Calpe son uno de los espacios naturales más singulares de la población. Si eres una persona amante del birding, esto es, de la observación de aves, aquí vas a poder contemplar un buen número de especies, siendo el flamenco la más llamativa.

Las salinas, hoy en día en desuso, evidencian el pasado de Calpe en torno a la actividad pesquera. Y es que, gracias a la explotación de las salinas, ya en tiempo de los romanos, los alimentos podían conversarse usando el tradicional método de salmuera o salazón.

También en este caso te recomendamos contratar una visita guiada a fin de conocer la historia e importancia ambiental de esta zona húmeda del municipio.

10. Adentrarte en el Cañón del Mascarat, la antigua entrada a Calpe

Barranco del Mascarat
Por orden: puente antiguo de la N-322, puente moderno y puente del ferrocarril.

Si llegas a Calpe desde el sur, por la carretera N-332, llamará tu atención en determinado punto una sucesión de túneles y puentes que salvan un espectacular accidente geográfico: el Barranc Salat o Cañón del Mascarat. 

Este singular enclave de la orografía alicantina supuso un grave escollo para las comunicaciones en la zona hasta que, ya a finales del siglo XIX y tras muchos años de retrasos, se concluyen las obras del vertiginoso puente de 60 metros de altura.

Pues bien, a día de hoy es posible adentrarse en el Cañón del Mascarat, un espectacular abismo de roca esculpido por la fuerza del agua. Un lugar sobrecogedor que se puede visitar realizando una sencilla ruta, apta para todos los públicos.

Para los más experimentados montañeros/as, también cabe la posibilidad de ascender hasta el Castellet de Calp, antigua torre vigía que custodiaba la entrada primitiva a la población.

Y si practicas escalada, en la Sierra de Toix se encuentran algunas de las vías más espectaculares de todo el Mediterráneo.

11. Conquistar la cima del Peñón de Ifach

El Peñón de Ifach, Calpe
Vista aérea del Peñón de Ifach, en Calpe

En esta selección de planes imprescindibles, hemos dejado para el final el «plato fuerte» de las actividades que se pueden disfrutar en Calpe. Ascender a la cima del Peñón de Ifach es posible y muy recomendable si quieres disfrutar de unas vistas excepcionales.

Para ello, tendrás que reservar con antelación, ya que el aforo diario de visitantes está regulado. Si quieres conocer todos los detalles, no te pierdas el artículo con la Ruta de subida al Peñón de Ifach.

Si, por contra, prefieres disfrutar del Peñón de una forma diferente y más relajada, te animamos a reservar esta visita guiada nocturna y apta para hacer con niños.

Alojamientos en Calpe

Muralla Roja de Calpe
Muralla Roja de Calpe

✔️ Apartamento Muralla Roja. Si eres instagramer, seguro que has visto fotos de la Muralla Roja, ese icónico residencial de Calpe. Solo si te alojas en él podrás acceder para hacer una sesión fotográfica.

✔️ Residencial Terra de Mar. Situado en pleno casco antiguo de Calp, ofrece un ambiente «zen» y relajado.

✔️ Hostel SEA&DREAMS Calpe. Ofrece habitaciones compartidas, habitaciones privadas y suites. Actividades para los huéspedes.

No te pierdas...

Buenas Prácticas
Respeta a otras personas y propiedades privadas.
Respeta flora, fauna y entorno. Disfruta en Silencio.
Sigue siempre los senderos. Atajar daña el entorno.
Respeta el Patrimonio Cultural (ruinas, márgenes de piedra, etc).
No dejes rastro de tu paso, tampoco restos orgánicos.
Infórmate, Planifica y Equípate bien para disfrutar al máximo.
¡Gracias!

9 comentarios en “CALPE. 11 Planes Imprescindibles junto al Peñón de Ifach”

  1. Pingback: El Peñón de Ifach: Ruta, Reserva y Datos de Interés - LinkAlicante

  2. Pingback: Las 15 Calas más Bonitas y Naturales de la provincia de Alicante

  3. Pingback: 10 Playas para Perros en la provincia de Alicante [2022] - LinkAlicante

  4. Pingback: Cala El Racó de Calpe, a los pies del Peñón de Ifach - LinkAlicante

  5. Pingback: La Cala del Penyal, Calpe - LinkAlicante

  6. Pingback: Qué ver y hacer en Benissa: playas, cultura, rutas y naturaleza

  7. Pingback: 7 Rutas Sencillas y Bonitas para hacer en Bici en la provincia de Alicante - LinkAlicante

  8. Pingback: 10 Lugares increíbles que no querrás perderte si visitas Alicante

  9. Pingback: 10 Pueblos bonitos de Alicante para tu próxima escapada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio