No muy lejos de la turística Villajoyosa, la tranquila población de Relleu, en el interior de la comarca de la Marina Baixa, es un pequeño pueblo de tradición agrícola que cuenta con un patrimonio cultural de gran relevancia: el Pantano de Relleu. Construido sobre el lecho del río Amadorio, la presa del hasta ahora solitario embalse se sitúa a a la entrada de un angosto y espectacular desfiladero conocido como L’Estret del Pantà (el estrecho del pantano).
La recién instalada —en enero de 2022— Pasarela de la Presa de Relleu permite disfrutar de un vertiginoso trayecto sobre el cauce del barranco. La pasarela de tablones de madera tiene un recorrido de 212 metros, al final de los cuales alcanzamos un mirador con suelo de cristal. Todo el conjunto desafía al vacío desde sus 40 metros de altura.
En este artículo te cuento cómo es la ruta hasta la presa del Pantano de Relleu y la pasarela de madera, así como otros aspectos de interés de la población. ¡Quédate hasta el final para descubrirlos!
Sigue leyendo para conocer todos los detalles de la visita a las pasarelas de Relleu.
Índice de Contenidos
Información para la Visita
✓ Horario Pasarela Relleu
- Horario de Invierno: Martes – Viernes, de 10.00 a 17.30 (último pase 17.15). Sábados, Domingos y Festivos, de 9.30 a 18:30 (último pase 18.15). Del 19 Sept al 12 Junio.
- Fines de semana: reservas con 2 meses de antelación. Sin reserva: deberá esperar turno, hasta una hora.
✓ Reserva de Cita Previa solo por vía telefónica en los teléfonos +34 613 033 336 y 865 759 650 (horario de 9.00-14.00 h)
✓ Precio Entrada Pasarela
- 2,50 € para mayores de 11 años.
- 1,50 € para pensionistas, jubilad@s y niños hasta 11 años
- Entrada gratuita a los vecin@s empadronados en Relleu que así lo acrediten.
- Solo pago en la entrada, en efectivo o tarjeta.
✓ Se está dando cita en franjas de 15 minutos, para que entren aproximadamente 15 personas en ese tiempo (excepto grupos).
✓ Presencia de personal vigilando las instalaciones.
El horario varía a lo largo del año dependiendo de la luz solar y la climatología por lo que recomendamos consultar la web de turismo de Relleu.
✓ Ten en cuenta: la reserva es para la hora de entrada a la pasarela. Calcula 1:15 h. de caminata desde el pueblo hasta la presa.
✓ Descarga el Folleto de la Ruta (PDF) a continuación:
Descripción de la Ruta y Vídeo
Esta sencilla ruta discurre por caminos agrícolas entre bancales de almendros, cultivo tradicional de la zona que, a causa de la bacteria Xylella fastidiosa, ha visto mermada su extensión en la provincia de Alicante.
El recorrido comienza en la misma población, junto al Ayuntamiento de Relleu, donde encontramos información de la ruta.
Se trata de un recorrido circular, siendo más sencilla una parte de la ruta al ser principalmente por asfalto. El el track propuesto, seguimos la ruta en sentido anti-horario, aunque se puede hacer en ambos sentidos.
Tras unos 3 kilómetros de recorrido llegamos al lecho del Barranc de la Cova, uno de los cauces que tributan sus aguas al pantano. Bordeando lo que sería la lámina de agua del embalse (que normalmente está seco), llegamos a la Casa del Guarda y poco después a la vertical de la presa, punto donde comienza la vertiginosa pasarela de madera de 212 metros de longitud y 50 de altura: «El Caminito de Relleu».
La pasarela en sí, aunque vertiginosa, no conlleva ninguna dificultad y no hace falta equiparse con material de seguridad (no es una vía ferrata). La parte más vertical es el tramo final, acabando en un mirador con suelo de cristal.
Una vez visitado el pantano y la pasarela, regresamos por el mismo camino hasta el indicador que nos lleva por la otra parte de la ruta circular, de regreso a Relleu en una ligera subida. Esta parte de la ruta tiene más asfalto, al hacerse parte de la misma por la carretera que comunica el pueblo con el pantano.
FICHA DE LA RUTA
- Dificultad: Fácil
- Ruta Circular
- Distancia: 9,2 km
- Desnivel: 200 m.
- Tiempo estimado: 4 horas
- Atención: los niñ@s deberán ir supervisados siempre por un adulto.
Normas de Uso "Caminito de Relleu"
Es importante atender a las normas de seguridad y hacer un uso responsable de la pasarela de la presa.
Las normas de seguridad establecen un máximo de 4 personas por tramo. Los niños/as deben ir siempre supervisados por un adulto.
A continuación puedes consultar la información oficial en la web de Turismo de Relleu:
Pantano de Relleu: Valores Ambientales
En las paredes verticales del estrecho que vas a visitar anidan especies tan sensibles como el águila perdicera. Es por ello que rogamos acceder a este espacio en silencio, sin gritar y de forma pausada, para no molestar a la fauna autóctona.
El embalse de Relleu es una zona húmeda catalogada que sirve de refugio y fuente de alimento para muchas especies de aves, anfibios y reptiles, además de mamíferos como el zorro o el jabalí.
Historia de la Presa de Relleu
Al igual que otras presas de la provincia de Alicante, como la del pantano de Tibi o el de Elche, la presa del Pantano de Relleu se cuenta entre las más antiguas de Europa. Se estima que su construcción concluyó a finales del siglo XVII, entrando en funcionamiento a comienzos del s. XVIII. Su edificación una iniciativa de los habitantes de La Vila Joiosa, dada la escasez de agua para sus cultivos.
Proyectada por el ingeniero renacentista Cristóbal Antonelli, la presa del pantano de Relleu tiene una altura de 32 metros (originalmente eran 28) y una longitud de 30 metros. Se considera uno de los más estrechos y altos de su época, gracias a aplicar técnicas novedosas con una construcción en forma de arco-bóveda que traslada el empuje del agua a las paredes del barranco.
En la actualidad, el lecho del embalse está parcialmente colmatado de sedimentos y permanece seco la mayor parte del tiempo, salvo en época de lluvias abundantes.
Conociendo Relleu
Te animo a ver el siguiente vídeo sobre Relleu, en el que podrás conocer los aspectos de interés más relevantes de esta bonita población de la comarca de la Marina Baixa de Alicante.
Alojamientos en Relleu
Como siempre, especialmente si vienes de fuera de Alicante, te recomiendo pasar un fin de semana en la zona para poder conocer su patrimonio cultural, rica gastronomía e infinidad de rutas de senderismo en la zona.
Alojamientos recomendados:
Más Planes en Relleu
Una visita cultural a Relleu, callejeando por su casco antiguo de empinadas calles, conociendo las ruinas de su Castillo y aprendiendo sobre su historia en el museo del pueblo es más que recomendable. Y no te puedes marchar sin degustar la sabrosa gastronomía local, con platos como la Olleta, la Borra, les Fassedures o la Pericana, además de cocas saladas y dulces tradicionales.
El Sendero de Gran Recorrido GR-330 conecta Relleu con las poblaciones de Sella y La Torre de les Maçanes, aunque hay que tener en cuenta que es un sendero lineal (solo ida). También es muy recomendable la Ruta dels Bortolons, a las afueras de Relleu, especialmente en febrero, época de los almendros en flor. No podemos dejar de mencionar que el ramal del Camino de Santiago desde Benidorm o La Vila Joiosa pasa por Relleu.
Si te gusta el cicloturismo, las carreteras que comunican Relleu con otras poblaciones de interior son ideales para practicarlo. La subida al Port de Tudons pondrá a prueba tus fuerzas mientras disfrutas de un entorno natural de gran belleza.
Para los más aventureros, existe una vía ferrata en la Penya del Figueret e incluso se puede practicar barranquismo en el Estret del Pantà, aguas abajo de la presa.
Encontrarás más información en la web de turismo de Relleu.
Cómo llegar y Parkings
En la web oficial de Turismo Relleu puedes consultar los parkings gratuitos disponibles en la población, desde donde comienza la ruta de senderismo para visitar la presa y la pasarela.
Track de la Ruta
Anque la ruta es muy fácil de seguir, a continuación puedes ver / descargar el track de la ruta para GPS vía wikiloc.
Rutas Relacionadas
Ruta al Pantano de Tibi, uno de los más antiguos de Europa
Ubicado en un paraje un tanto remoto, oculto entre los términos municipales de Tibi y Xixona, encontramos uno de los mayores tesoros patrimoniales de la provincia de Alicante: El Pantano de Tibi. Tras entrar en funcionamiento en el año 1594, esta
La Ruta del Agua de Sella, entre tolls y salts por el sendero SL-CV 112
La Ruta del Agua de Sella es una excursión sencilla de unos 7 km en la que conocerás antiguas construcciones para el aprovechamiento de agua.
El Pantano de Elche: ruta de senderismo e información útil
Descubre la ruta de senderismo del Pantano de Elche, una excursión atractiva, repleta de historia y de dificultad fácil, para toda la familia.
Simplemente genial la idea saludos.
A ver qué tal resulta. El tiempo lo dirá… Gracias por comentar, Andrés
La idea es muy buena, y de buen seguro atraerá a muchas personas, se debe de notar en la economía local.
No obstante, al igual que tú, pienso, con conocimiento de causa, de los que vivimos en el valle, que muchas personas no son respetuosas con la naturaleza, y si lo toman como un parque de atracciones natural, mucho me temo que los verdaderos habitantes de este lugar, aún un poco salvaje, empezarán a abandonarlo, debido al ruido y la suciedad de personas sin concienciacion.
Hay quedan los arbustos de mascarillas, que se pueden odservar en algunos parajes muy concurridos en esta pandemia.
Gracias por el artículo,saludos.
Hola, Luis. Esperemos ser capaces transmitir a las personas que visiten esta instalación, sobre todo a aquellas que se inician a la hora de acercarse a la naturaleza, la necesidad de respetar el entorno natural en el que se ubica. Será una buena señal. Gracias por comentar, un saludo!
Es necesito de comprar entradas para Campina’s la caminito de Reulles?
Hola, Miep! Todavía no se sabe nada, estamos pendientes de que el Ayto. de Relleu nos confirme los detalles. Un saludo!
Darf man Hunde mitnehme ?
Auf dem Laufsteg ist es aus Sicherheitsgründen nicht erlaubt. Sie können es am Eingang lassen, der Besuch dauert ca. 10-15 Minuten.
¿Se sabe si hay que reservar o comprando directamente allí el mismo día se puede entrar? He llamado a los dos número del ayuntamiento y no responden, y por correo o mensaje tampoco…
Un saludo y gracias por la información.
Rubén: según pone en la web de Turismo de Relleu, hay que reservar antes. El horario de atención telefónica es el mismo de las pasarelas, quizá no te hayan atendido si has llamado fuera de ese horario. Un saludo!
Pingback: A VOIR : La Passerelle de Relleu, nouvellement installée (en janvier 2022) – Topinfo Alicante
Pingback: 7 lugares sorprendentes de la Costa Blanca (Alicante) que probablemente no conozcas - Viaje a lo Desconocido
J’ai été et il fallait pas réserver j’ai payé sur place pour la passerelle mais franchement cela ne vaut pas la peine la nature autour est magnifique et la promenade vallait la peine mais pas la passerelle a 2,50 EUR par personne franchement non
Pingback: A VOIR : La Passerelle de Relleu