¿Estás buscando las mejores calas de Alicante? En LinkAlicante llevamos muchos años explorando el fantástico litoral de la Costa Blanca y en este artículo hemos seleccionado para ti las 12 calas imprescindibles que tienes que conocer.
Más allá de las conocidas Cala Granadella o Portitxol de Jávea, en este artículo vas a descubrir joyas relativamente poco conocidas de la provincia de Alicante.
Al final del artículo encontrarás un mapa con la ubicación de todas las calas. ¡Toma nota y elige tu favorita!
Mejores calas por Municipio
Calas Altea — Calas Jávea/Xàbia — Calas Villajoyosa
Haz click para ver el listado completo para cada ubicación ↑
Las 12 Mejores Calas de Alicante
(según LinkAlicante)
·
1. La Cala del Moraig (Benitatxell)
Muy cerca de Jávea/Xàbia, la Cala del Moraig se caracteriza por los imponentes acantilados que la bordean y el color azul turquesa de sus aguas. Suele tener una ocupación alta en temporada y es importante mencionar que hay que bajar a pie por una empinada pendiente.
Merece 100% la pena pagar los 12€/día de parking para disfrutar de este lugar paradisíaco, una preciosa playa de arena, grava y cantos rodados, que esconde otros tesoros como la Cova dels Arcs o la Falla del Moraig.
Muy concurrida en verano y con parking de pago. Te contamos más aquí: Guía Cala Moraig.
2. Cala Ferris (Torrevieja)
A las afueras de Torrevieja, en una zona sin urbanizar, esta cala natural de rocas y un poco de arena es ideal para quienes buscan una playa tranquila donde practicar esnórquel. Muy cerca tienes la playa canina de El Rocío. Te contamos más aquí: Cala Ferris de Torrevieja.
3. Calas de Aguamarina (Orihuela costa)
Aguamarina es el nombre de un paraje natural que alberga una microrreserva de flora y que se sitúa a muy poca distancia del Cabo Roig, dentro del término municipal de Orihuela (Orihuela Costa).
Como podemos observar en la fotografía aérea del paraje de Aguamarina, en esta zona encontramos fondos rocosos y de arena con poca profundidad, además de pequeñas calas, siendo una zona ideal para la práctica del snorkel.
4. El Bol Nou (Villajoyosa)
La Cala del Bol Nou se ubica a las afueras de Villajoyosa en dirección a Alicante. Se trata una preciosa playa de grava rodeada por acantilados que le confieren una belleza exótica.
Su nombre se debe a las artes de pesca usadas antiguamente en esta zona, haciendo referencia al pasado marinero de Villajoyosa. Justo al lado tienes la Playa Paraíso, también preciosa, más grande y con menos ocupación.
Concurrida y con parking de pago. Descubre más aquí: Guía Playa Bol Nou.
5. Cala Portitxol de Jávea/Xàbia
Si hablamos de calas bonitas de Alicante, Jávea es el destino ideal (y el más concurrido). La Cala del Portitxol o La Barraca se caracteriza por su preciosa bahía rodeada de acantilados y custodiada por la Illa del Portixol, que da nombre al lugar.
Ya frecuentado en época romana, la belleza idílica de este lugar ha contribuido a su fama y a que actualmente se encuentre un tanto masificada en temporada. Si quieres visitarla en verano, tendrás que madrugar mucho para encontrar aparcamiento. Otra opción es llegar reservando esta excursión.
Descubre más: Guía Cala del Portitxol.
6. Cala Granadella (Xàbia)
No podía faltar en esta selección la que muchos consideran la playa más bonita de Alicante. La Granadella ha sido escenario de películas de Hollywood y galardonada por diferentes medios como una de las diez mejores playas de España en los últimos años.
Se trata de una preciosa playa de grava, flanqueada por acantilados cubiertos de un manto verde que combina a la perfección con sus aguas turquesa. Muy concurrida en verano, tendrás que madrugar mucho para encontrar aparcamiento.
Descubre más en nuestra Guía Cala Granadella.
7. Calitas de Tabarca
La isla de Tabarca es un lugar imprescindible para visitar en Alicante (aunque en verano puede que la encuentres demasiado concurrida). Las cristalinas aguas que la bordean fueron declaradas Reserva Marina en el año 1986, la primera de España.
Tabarca nos permite nadar y practicar snorkel en aguas repletas de biodiversidad, con fondos marinos tapizados de posidonia oceánica y ricos en fauna marina. En Tabarca tienes infinidad de calitas de roca, algunas concurridas y otras para ti solo/a. Descúbrelas aquí: qué ver en Tabarca.
8. Racó del Conill (Villajoyosa)
La Cala del Racó del Conill se encuentra en mitad de una zona natural sin edificar, a 3 km de Villajoyosa. Esta minúscula playa de tradición naturista (aunque muy visitada por textiles) se ha vuelto muy popular en los últimos veranos, por lo que quizá prefieras visitarla en mayo u octubre (mi recomendación).
Esta playa cuenta con dos zonas de baño diferentes, separadas por un espigón de roca natural. En verano funciona en ella un chiringuito, aunque a cierta distancia de la orilla. Se accede por una carretera asfaltada y dispone de amplio parking.
9. Cala Baladrar (Benissa)
El litoral de Benissa, muy cerca de Calpe, nos ofrece varias calitas de gran belleza. Hay para todos los gustos y colores. Desde la Playa la Fustera, de arena fina y con todas las comodidades, a otras radas de roca y cantos rodados, más naturales, como Cala Baladrar.
Algo muy chulo de esta zona es que puedes hacer una ruta litoral que pasa por todas estas calas: el Sendero Ecológico de Benissa, de dificultad fácil (aunque con algunas subidas y bajadas por escaleras)
10. Calas de Benidorm: Almadrava y Ti Ximo
A las afueras de la ciudad, bajo la famosa Cruz de Benidorm, puedes disfrutar de dos pequeñas playitas de gran belleza, con fina arena y rodeadas de acantilados, ideales si te gusta saltar o practicar snorkel. Son las calas de l’Almadrava y Ti Ximo.
Tendrás que llegar a ellas caminando, ya que el acceso en coche está prohibido. Además puedes continuar la ruta hasta una antigua torre vigía. Te cuento más aquí: Cala del Ti Ximo.
11. Cala El Racó (Calpe)
Ubicada a los pies del emblemático Peñón de Ifach (aquí te cuento cómo subir), la Cala del Racó de Calpe es uno de los mejores lugares de la Costa Blanca para practicar esnórquel. En este lugar un tanto apartado y junto al puerto pesquero vas a encontrar una pequeña playa de grava, cantos rodados y algo de arena. Ideal para llegar caminando y después comer en alguno de los restaurantes de la zona.
12. Cala El Portet de Moraira
Cala el Portet es una playa de aguas color turquesa que recuerda al caribe. Con fina arena y poca profundidad, es ideal para familias con niños. En ella podrás disfrutar de actividades acuáticas y un buen número de restaurantes a pie de playa, con magníficas vistas. Todo ello rodeado de un entorno natural único, presidido por la torre vigía del siglo XVI que domina la bahía desde el Cap d’Or.
Mapa Calas de Alicante
¿Quieres conocer la ubicación exacta de las calas más bonitas de Alicante? En el siguiente mapa las encontrarás: Ampliar el Mapa.