¿Alguna vez has soñado con explorar el litoral de Alicante y descubrir todos sus secretos ocultos?
¿Te apasiona el senderismo y estás buscando nuevas rutas para disfrutar de la naturaleza y el mar Mediterráneo?
¡Sumérgete en la belleza de la Costa Blanca y descubre las 20 mejores Rutas junto al mar en este artículo!
20 Rutas junto al Mar en la provincia de Alicante
1. Ruta de los Acantilados de Benitatxell
- Dificultad: Fácil
Empezamos esta selección de rutas por la Costa Blanca con una de nuestras favoritas. Nos desplazamos al norte de la provincia de Alicante, al litoral de El Poble Nou de Benitatxell, famoso por sus impresionantes acantilados y hermosas calas de aguas cristalinas. Esta ruta se ha vuelto muy popular en los últimos años, y de forma merecida: se trata de una ruta sencilla que nos permitirá gozar de unas excelentes vistas y, si el tiempo acompaña, bañarnos en una de las últimas calas vírgenes de la provincia: la Cala LLebeig.
Debido a su popularidad, de nuevo recomendamos visitarla fuera de temporada, y evitar los días festivos o fines de semana. Como en la Cova Tallada, estamos en entornos naturales sometidos a una alta presión ambiental, por lo que conviene extremar los cuidados: no dejar basura, no dañar la flora ni la fauna, no salirse del sendero, etc.
2. Subida al Penyal d'Ifac
- Dificultad: Fácil hasta el túnel / Media-Alta después
El Peñón de Ifach o Penyal d’Ifac (en valenciano) es una magnífica mole rocosa de 332 metros de altura, situada en el municipo de Calp/Calpe. Desde su cumbre, vamos a disfrutar de unas vistas extraordinarias. Esta gran roca es todo un símbolo de la Costa Blanca, un hito paisajístico de primer orden. Fue declarado Parque Natural en 1987, siendo a día de hoy el espacio protegido más visitado de la Comunidad Valenciana. Esta figura de protección, afortunadamente, ha permitido la conservación de especies de flora endémicas, que solamente crecen aquí (en todo el mundo), desafiando a la gravedad, a los vientos y al salitre marino. También ha permitido que el peñón sea un refugio para muchas especies de aves, cuyo hábitat por desgracia va menguando a medida que aumenta la zona urbanizada de nuestra provincia. Por todo esto, y mucho más, sin duda el Penyal d’Ifac merece ocupar un lugar en esta lista de rutas para disfrutar de la costa!
3. Ruta del Faro de l'Albir
- Dificultad: Muy Fácil
- Apta para carritos de bebé y silla de ruedas
Visitamos el Parque Natural de la Serra Gelada, para disfrutar de una de sus rutas más conocidas: el agradable y accesible paseo hasta el Faro de l’Albir. Una ruta apta para todos los públicos, que nos gusta tanto que no podemos dejar de recomendar. Este sencillo paseo comienza en el centro de recepción de visitantes de l’Albir. Desde aquí, dos kilómetros y medio de pista asfaltada nos separan del antiguo faro. A lo largo de todo el recorrido, disfrutaremos de unas excelentes vistas de la Bahía de Altea, así como de las montañas de la zona, y del propio Penyal d’Ifac en el horizonte. Imprescindible!
4. Ruta de la Punta del Cavall (Benidorm)
- Dificultad: Muy Fácil
- Apta para carritos de bebé y silla de ruedas
Esta sencilla ruta, apta para todos los públicos, también se desarrolla en el Parc Natural de la Serra Gelada, pero en el extremo de Benidorm. Se trata de un sencillo paseo por camino asfaltado que nos llevará desde la Cala Almadraba y la Cala del Ti Ximo hasta la antigua torre vigía del Siglo XVI, situada en el extremo de la Punta del Cavall o Punta de les Caletes. Desde allí, podemos disfrutar de las vistas hacia los impresionantes acantilados de la Serra Gelada.
5. Vuelta a la Isla de Nueva Tabarca
- Dificultad: Fácil
La Isla de Nueva Tabarca, frente a las costas del Cabo de Santa Pola, hace honor a uno de sus nombres —Isla Plana— y nos permite disfrutar de un recorrido muy sencillo repleto de atractivos culturales y naturales. Esta es una ruta ideal para la temporada estival, aunque recomendamos evitar los meses de Julio y Agosto debido a la mayor afluencia de visitantes.
En el recorrido a lo largo de los 2 kilómetros de extensión de la isla podemos visitar sus diferentes calas y playas, así como elementos culturales de gran relevancia: la muralla medieval y sus puertas, la Torre de San José, el faro… No te pierdas nuestro artículo sobre Tabarca para conocer todos los detalles. ¡Ah! Y no te vayas de la isla sin zambullirte en sus fondos marinos, declarados reserva natural desde el año 1986 —la primera de su clase en España—.
6. El Sendero de la Costa de la Vila Joiosa
- Dificultad: Fácil
Vamos a conocer ahora una ruta perteneciente al municipio de la Vila Joiosa, precioso pueblo con tradición marinera. Este sendero lineal nos permitirá disfrutar de un tramo de costa sin urbanizar, de unos 4 kilómetros de longitud, comprendido entre la Platja el Torres y la Cala de Finestrat. Una ruta sencilla y con muchos atractivos, como la preciosa cala naturista El Racó del Conill, o la antigua torre vigía para la defensa de la costa: la Torre del Aguiló.
7. La Cova Tallada (Xàbia)
- Dificultad: Media
Volvemos a la comarca de la Marina Alta para recomendar una ruta que a estas alturas ya muchos conocen. La Cova Tallada es una impresionante caverna a orillas del mar, mitad natural y mitad artificial, oculta entre los acantilados de la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, a caballo entre Dènia y Xàbia. Se trata de un destino que, tristemente, ha sido noticia por la masificación que ha sufrido durante los últimos años, especialmente en los meses de verano.
Nosotros os proponemos visitarla ahora, fuera de temporada, y si es posible un día entre semana. Os proponemos acceder a ella como lo que es: un lugar sagrado, un templo de la naturaleza, una puerta de entrada al interior de la Madre Tierra. Probad a cruzar su umbral en silencio, dejando que sea el murmullo de las olas el único sonido que resuene en las altas bóvedas de la gruta. Escuchad en silencio, dejaos invadir por el eco de sus rocas, pues sólo así llegaréis a descubrir el verdadero tesoro que alberga…
8. El sendero ecológico de Benissa
- Dificultad: Fácil
Este sencillo paseo por la costa de Benissa a través de un sendero ecológico nos llevará a visitar algunas de las calas más bonitas de la Marina Alta (y de la provincia), como la Cala Baladrar. Una ruta muy sencilla y apta para todos los públicos, con paneles explicativos para entender y valorar mejor nuestro patrimonio ambiental, y darnos cuenta de lo privilegiados que somos por vivir en un sitio así.
20 Rutas por la Costa de Alicante
¿Te han gustado estas 8 rutas junto al Mediterráneo en Alicante?
No hay nada como caminar junto al mar y sentir la inmensidad del horizonte. Las vistas panorámicas, la brisa marina y el olor del océano crean una experiencia única y maravillosa que te invita a disfrutar del presente.
Si quieres descubrir otras 12 maravillosas excursiones litorales, consigue ahora la Guía Digital con 20 Rutas Junto al Mar y descubre la belleza de la Costa Blanca:
Te puede interesar...
17 Pueblos bonitos de Alicante: de los clásicos a joyas ocultas
Te llevamos a conocer 16 pueblos bonitos de Alicante, villas con gran encanto e infinidad de atractivos por descubrir… ¿Nos acompañas?
Campings en Alicante, más de 30 pequeños paraísos a tu alcance
¿Sabías que hay más de 30 campings en la provincia de Alicante? Son ideales para familias, relajarte y desconectar, en la playa o en la montaña.
Las 20 Calas más Bonitas y Naturales de la provincia de Alicante
Descubre las 20 Calas Más Bonitas y Naturales de la Costa Blanca en este recorrido de sur a norte por el litoral alicantino.
Pintan bien estas rutas. Me las apunto para este verano.
Gracias y un saludo
Muy buen artículo. Las disfrutaremos este verano.
Gracias por compartir
Muchas gracias Pedro, me alegra que te gusten. Un saludo y gracias por comentar ;)
La Cova Tallada a partir de mañana se puede visitar bajo reserva, guantes y mascarilla.
Gracias por el apunte, Julio! :)
Algunas aún no las hemos hechos! Nos las apuntamos!
Genial, gracias por comentar!! :D
Me encanta, muchas gracias. No puedo estar mas de acuerdo con tu introducción. Haces un gran trabajo.
Muchas gracias a ti, Tomás, me alegra que te haya gustado :)
Pingback: El Paseo Ecológico de Benissa, una ruta litoral de gran belleza paisajística - LinkAlicante
Pingback: El Racó del Conill, la preciosa cala naturista de La Vila Joiosa