Cala Blanca de Jávea, también conocida como La Caleta, es una preciosa cala de rocas que se sitúa al final del Segon Muntanyar, a 1.6 kilómetros al sur de la Playa del Arenal.
Cala Blanca y La Caleta en realidad son 2 calas muy próximas entre sí, separadas por apenas 150 metros de distancia. Se puede caminar entre ambas atravesando un curioso arco o túnel en la roca.
En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber sobre estas preciosas calas de Jávea / Xàbia.
Por si te interesa, aquí tienes un listado de las 7 mejores Calas de Jávea.
¿Cómo es Cala Blanca de Jávea?
Como ya hemos comentado, en realidad se trata de 2 calas muy próximas entre sí.
La primera que vas a encontrar es Cala Blanca, también conocida como Caleta de Fora o Caleta I, la cual puedes ver en la imagen superior. Llegar a ella es muy sencillo, ya que se encuentra al final de un paseo adoquinado.
Desde Cala Blanca, caminando junto al mar por una zona de rocas y atravesando el túnel excavado en la roca, llegarás a La Caleta, Caleta de Dins o Caleta II.
La Caleta de Dins (o Caleta II) es una cala que se encuentra protegida por un brazo de roca a modo de espigón natural, como puedes ver en la siguiente imagen (tomada desde el Mirador «Caletes»):
Mapa de Cala Blanca
En el siguiente mapa extraído del Instituto Geográfico Nacional puedes ver la ubicación de Cala Blanca (Caleta de Fora) y la Caleta de Dins, próximas al Cap Prim y la Cala Sardinera.
Recomendaciones para ir a Cala Blanca
✓ Para evitar hacerte daño te recomiendo llevar calzado adecuado para caminar por zona de rocas.
✓ Para bañarte tendrás que usar escarpines o cangrejeras para proteger tus pies de las rocas.
✓ No es una playa muy cómoda para tumbarse a tomar el sol (por las rocas) y tampoco hay mucho espacio. Mi consejo es que vayas con mochila y zapatillas y las manos libres por si tropiezas.
✓ Te recomiendo Cala Blanca para ir a practicar snorkel (buceo de superficie con máscara), siempre respetando el fondo marino y su fauna y flora. ¿Te gusta practicar snorkel? Aquí tienes más lugares.
Miradores de Cala Blanca
En los alrededores de Cala Blanca se pueden visitar 2 miradores que forman parte de la Ruta de los Miradores de Jávea. El primero de ellos es «Cala Blanca», que se sitúa a espaldas de la cala, a poca altura.
Más adelante se encuentra el mirador «Caletes», al que se puede subir por unas escaleras (bastante peligrosas) que comienzan cerca de la orilla. Más seguro y recomendable resulta acceder por la calle asfaltada «Camí Calablanca» (te recomiendo subir caminando ya que hay muy poco espacio para aparcar y la calle es de sentido único).
¿Cómo llegar a Cala Blanca?
Mi consejo es que vayas caminando desde la zona del Arenal. Puedes seguir esta ruta a pie que pasa por varios miradores y que te llevará también a conocer la Cala Sardinera o la Cala Portitxol.
Si prefieres llegar en coche, aquí tienes la ubicación del parking de Cala Blanca, aunque te aviso que se suele llenar muy pronto.
Más en Jávea / Xábia
JÁVEA: 8 Planes Irrepetibles en la ciudad que enamoró a Sorolla
Descubre qué ver y hacer en Jávea / Xàbia (Alicante). Los mejores planes que no te puedes perder en esta hermosa población de la Marina Alta.
Cala En Caló de Jávea, la cala «secreta» solo accesible por mar
Descubre cómo llegar a En Caló, una espectacular cala de belleza exótica escondida al pie de los acantilados del litoral de Jávea / Xàbia.
Las 7 mejores Calas de Jávea / Xàbia: guía, ubicación y accesos
Acompáñanos a conocer las maravillosas calas de Jávea / Xàbia, sin duda de las más bonitas y naturales de toda la provincia de Alicante.