A las afueras de Alcoi, a caballo entre los parques naturales de la Font Roja y de la Serra de Mariola, encontramos un espacio natural digno de conocer: el Racó de Sant Bonaventura.
Este “rincón” (racó) de gran belleza, donde el curso del río Polop efectúa un salto de varios metros de altura, fue aprovechado siglos atrás para mover la maquinaria de unos molinos harineros. Tras el salto de agua, el río fluye pausadamente al abrigo de monumentales chopos y vegetación de ribera, siendo el lugar perfecto para disfrutar de una magnífica jornada de senderismo otoñal (aunque durante el resto del año, especialmente en primavera, lo encontraréis igual de bonito).
Hoy vamos a descubrir el Racó de Sant Bonaventura, un paraje natural muy apreciado por la gente de Alcoi y los amantes de la naturaleza en general. ¿Nos acompañas a conocerlo? ¡En marcha!
El Racó de Sant Bonaventura (Alcoy)
FICHA TÉCNICA
- Dificultad: Fácil (apta para hacer con niños/as)
- Ruta Circular
- Distancia: 8 km
- Desnivel: +150 m. aprox.
- Tiempo estimado: 3-4 horas (con niños)
Descripción de la Ruta
Comenzamos nuestra ruta en el alcoyano barrio de Batoi, junto al parque (ver el apartado cómo llegar). La primera parte de la ruta propuesta discurre en junto al susurrante curso de agua del río Polop, al abrigo de grandes chopos y junto antiguos molinos harineros.
Más adelante pasamos junto a la Font del Quinzet, donde encontramos un área recreativa y una pequeña represa. Desde allí continuamos nuestro camino hasta llegar al Racó Sant Bonaventura.
El regreso, lo hacemos por camino de tierra que enlaza posteriormente con la Vía Verde de Alcoi a la altura del monumental Pont de les Set Llunes, un puente de grandes dimensiones donde a veces es posible ver a valientes practicando puenting.
Cruzamos un primer túnel y llegamos al conocido paraje de El Salt, donde es posible contemplar un impresionante salto de agua en periodos de lluvias torrenciales. El tramo final de regreso lo hacemos siguiendo el trazado de la Vía Verde, hasta llegar al punto donde comenzamos la excursión.
En definitiva, una ruta muy sencilla y con muchos atractivos, ideal para disfrutarla con los pequeños y pequeñas de la casa.
Track para GPS
A continuación puedes ver el track para gps en wikiloc de la ruta que te proponemos para visitar el Racó Sant Bonaventura.
Vídeo sobre el Racó de Sant Bonaventura
Para terminar, os dejamos con un vídeo desarrollado por los amigos de “Sendas y Leyendas” sobre la ruta de senderismo al Racó de Sant Bonaventura.
Cómo Llegar
Rutas Relacionadas en LinkAlicante
5 Saltos de Agua en la provincia de Alicante
Contrariamente a lo que muchos piensan, la provincia de Alicante es rica en ríos, fuentes, manantiales, pozas, barrancos y cascadas o saltos de agua. Sí, el agua es una constante en nuestra provincia, como lo son las montañas que la
9 Rutas de Otoño en la provincia de Alicante
Las mejores rutas de senderismo y lugares con encanto para disfrutar de la temporada otoñal. Ante la inminente llegada del Otoño, las personas amantes de la montaña y la naturaleza preparan su equipo de senderismo para salir a disfrutar de caminatas
La Vía Verde de Alcoi/Alcoy, un amable paseo a través de túneles y puentes
A las afueras de la ciudad de los puentes, en el límite del Parc Natural de la Font Roja, la Vía Verde de Alcoy es un recorrido sencillo a lo largo del antiguo trazado del ferrocarril Alacant-Alcoi, que nunca llegó