La sencilla ruta de hoy, nos llevará a conocer una de las calas con más encanto del litoral alicantino. Al norte de la provincia, en término municipal de Xàbia (Jávea), encontramos la preciosa Cala Barraca, también conocida como Cala del Portitxol.
Aunque es posible acceder a la cala directamente en coche (ojo a las restricciones los meses de verano), yo os recomiendo llegar a la Cala Barranca siguiendo el trazado del sendero local SL-CV 97: apenas 800 metros nos separan de esta maravilla de aguas transparentes y antiguas casitas de pescadores de puertas azules.
Si tienes ocasión, te recomiendo evitar los fines de semana, y los meses de Julio y Agosto, para disfrutar todavía más esta preciosa cala protegida por la Illa del Portitxol y el Cap Negre. Empezamos!
Ruta Propuesta
Lo más sencillo sería aparcar en las inmediaciones del Mirador de la Creu del Portitxol (ver en google maps), donde encontramos los paneles indicadores de los senderos locales SL-CV 97 (Cala Barraca) y SL-CV 98 (Cap Prim).
No obstante, en los meses de verano, la zona suele estar muy concurrida, por lo que yo recomiendo aparcar más lejos y realizar una ruta un poco más larga, que nos llevará a combinar tres calas de Xàbia en un mismo recorrido: Cala Blanca, Cala Barraca y Cala Sardinera.
A continuación podéis ver y descargar el track para GPS en wikiloc:
El Cap Prim
La Cala Barraca y la Cala Sardinera se ubican en la zona de El Cap Prim o Cabo de San Martín de Xàbia. Esta delgada lengua de tierra está formada por materiales arcillosos. Junto a la Isla del Portitxol y el Cap Negre, dan lugar a una hermosa costa de acantilados y fondeaderos naturales.
Foto inferior: el Cap Prim y, más al fondo, el Cap de Sant Antoni, que cierra la Bahía de Jávea.
Se trata de un paisaje de gran belleza y valor ecológico que, por desgracia (y como suele ser habitual en Alicante), se encuentra seriamente amenazado por el avance imparable de las urbanizaciones.
Todavía recuerdo mi primera vez, en el año 2010. Esta era una excursión que tenía pendiente desde hacía tiempo, y la verdad es que (una vez más) superó mis expectativas ampliamente.
Ruta a la Cala Barraca
A continuación, voy a descibir la ruta de bajada a la Cala Barraca desde el Mirador de la Creu del Portitxol. Para ello, vamos a seguir el sendero local SL-CV 97, de apenas 1,5 km de recorrido (ida y vuelta). Es un sendero sin ninguna dificultad, perfecto para realizar con niños.
Iniciamos el recorrido desde el mirador de la Creu del Portitxol, en la carretera del Cabo de la Nao (ver en Google Maps), desde donde también parte el SL-CV 98, sendero del Cap Prim.
El sendero está bien señalizado y no tiene pérdida. Entre pinos y antiguas terrazas de bancales de uva moscatel, vamos descendiendo suavemente hacia la Cala Barraca.
Antes de llegar a la Cala Barraca, aparece al fondo la gran mole calcárea del Cap Negre, uno de los salientes que sirve de protección a la preciosa cala a la que nos dirigimos.
Tras un suave descenso, llegamos a la Cala Barraca…
La Cala Barraca o Cala del Portitxol
Se trata una playa de grava, bolos y roca. Tiene una longitud de unos 900 metros, y se sitúa frente a la Isla del Portitxol. La zona es muy frecuentada por los submarinistas. La playa conserva muy bien su esencia mediterránea, con algunas antiguas casas de pescadores. También podemos encontrar un restaurante.
Yo visité la cala a principios del mes de Noviembre. Hizo un día esplendido en Xàbia, con unos 25 grados y un sol espléndido, así que no pude resistirme a tomar un baño en la Cala Barraca. Todo un lujo!
Snorkel en la Cala Barraca o Portixol
La Cala Barraca es un lugar perfecto para practicar snorkel (buceo en superficie con gafas, aletas y tubo). Encontramos un fondo de poca profundidad, con grandes planchas de roca divididas por grietas.
El agua suele ser limpia y transparente (dependerá, entre otras cosas, de la afluencia de gente). A continuación podéis ver un pequeño video grabado haciendo snorkel en la Cala Barraca.
Más Planes en Xàbia
El Cap Prim de Xàbia. La Cala Sardinera
En la sencilla ruta de hoy, vamos a conocer el entorno del Cap Prim, dentro del término municipal de Xàbia (Jávea), una pintoresca población de tradición marinera que puede presumir de poseer algunas de las calas más hermosas de la
Ruta a la Cova Tallada de Xàbia, una fascinante gruta bañada por el mar
Ruta de senderismo a la fascinante Cova Tallada, una gruta bañada por el mar, enclavada en la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, entre las poblaciones de Dènia y Xàbia.
El Castell de la Granadella
Esta ruta costera de excelentes vistas nos conducirá desde la Cala de la Granadella hasta la torre defensiva del mismo nombre, ubicada en el Morro del Castell. Vamos a seguir parcialmente el sendero de pequeño recorrido PR-CV 354, regresando a la
Enlaces de Interés
- Ficha del Sendero SL-CV 97 (Cala Barraca)
- Ficha del Sendero SL-CV 98 (Cap Prim)
Artículo publicado originalmente en LinkAlicante.com el 24 de noviembre de 2010, y actualizado en Julio de 2019.
Pingback: Bitacoras.com
Es un gran rincón de Alicante, no puedo imaginarme cómo sería sin tanto chalet.
Pingback: El Cap Prim de Xàbia. La Cala Sardinera | LinkAlicante
Pingback: Miradores en Alicante para ir de excursión
Pingback: 10 Rutas de senderismo imprescindibles en Alicante - LinkAlicante
Pingback: 10 Rutas Costeras para disfrutar de la primavera en Alicante - LinkAlicante
Pingback: Cap Prim and La Barraca | Slightly Off the Beaten Path
La Cala Barraca, a mi juicio, es una de las calas con más encanto de toda la Costa Blanca. Hasta hace 5 o 6 años eramos pocos los que íbamos. Ahora hace un par de años que empieza ya haber masificación, pero es una cala genial para hacer snorkel y pasarte un buen domingo de verano.