La costa alicantina, la Costa Blanca, es un lugar privilegiado para disfrutar del mar y los paisajes litorales, con hermosos lugares que vale la pena conocer. Parece que pasarlo bien en la playa o el mar es algo que asimilamos al verano, pero existen muchas formas de saborear nuestro Mediterráneo y algunas de las mejores opciones las vamos a encontrar fuera de la época estival, cuando el mar está más en calma y las playas más tranquilas.
En la provincia de Alicante podemos navegar durante todo el año, y no estamos hablando necesariamente de un barco. Un kayak de mar o una tabla de paddle surf pueden hacernos pasar momentos maravillosos y conocer lugares extraordinarios: calas con acceso solo por mar, cuevas marinas, acantilados y mucho más. ¿Me acompañas a conocer esta fascinante modalidad de turismo activo? ¡Al agua patos!
Índice de Contenidos
Kayak y paddle surf semejantes, pero diferentes
Estos dos deportes requieren de una “tabla” y un remo para desplazarse. Pueden disfrutarse en solitario o en compañía. Para los apasionados del mar, es un deporte precioso, porque nos permite remar acompañados de los sonidos del mar, explorar lugares inaccesibles desde tierra o, incluso, bucear al pie de increíbles acantilados.
La diferencia entre ellos es la forma de las embarcaciones. En el kayak de mar se trata de una embarcación con forma de canoa en donde sentarse y utilizar un remo de doble cuchara. En el paddle se utiliza una tabla parecida a una tabla de surf, pero de mayor tamaño, en donde el navegante se sitúa de pie y se impulsa mediante un remo.
Rutas en Kayak y Paddle Surf en Alicante
La provincia de Alicante, con sus 244 kilómetros de costa, nos ofrece infinidad de opciones para disfrutar de estos deportes acuáticos. Una buena forma de iniciarse puede ser contratar los servicios de una empresa de turismo activo, para aprender la técnica y conocer las diferentes opciones y modelos. Cuando ya tengamos cierta experiencia, podemos lanzarnos a descubrir el fascinante litoral alicantino por nuestra cuenta. Aquí tienes algunas opciones:
1. Calas de Torrevieja
Las conocidas como “Calas de Torrevieja” son una excelente opción para disfrutar de estos deportes acuáticos. Podemos comenzar en la Cala de la Higuera, de fácil acceso, y desde allí navegar hacia el norte para visitar la Cala de la Zorra y la Cala del Mojón. Navegando hacia el sur, nos aguardan la Cala de los Trabajos o la Cala Cornuda. Una zona excelente también para practicar snorkel y disfrutar de sus fondos marinos con posidonia oceánica.
2. Calas de La Vila Joiosa
El sendero de la costa de la Vila Joiosa, un recorrido de senderismo que bordea un tramo del litoral virgen de esta población marinera, es un itinerario excelente para disfrutarlo también desde el mar, a bordo de un kayak o una tabla de paddle surf. Podemos comenzar en la Playa del Torres, de fácil acceso, y desde allí navegar en dirección norte, pasando por el Racó del Conill y, tras superar una zona con acantilados, llegar hasta la Cala de Finestrat. Una ruta de gran belleza y valores ambientales.
3. Vuelta al Peñón de Ifach
Esta es una ruta de mayor dificultad que las anteriores, ya que nos obliga a adentrarnos en una zona bastante remota y sin visual con la población, por lo que solo la recomendamos a personas con experiencia en kayak o paddle surf. A cambio, nos permite visitar “la cara oculta” del Peñón de Ifach, declarado parque natural, navegando al pie de sus impresionantes acantilados. Para bordear el Penyal, podemos comenzar en la Cala del Racó, a los pies de la imponente mole calcárea y navegar hasta la preciosa Playa de la Fossa de Calpe.
4. Calas de Benissa
Al norte de Calpe, el litoral de Benissa nos ofrece infinidad de preciosas calas, que se cuentan entre las calas más bonitas de Alicante, para disfrutar de la práctica de estos deportes acuáticos. Podemos comenzar en el Club Náutico Les Bassetes y desde allí, en dirección norte, llegar a Cala Pinets o Cala Baladrar.
¿Kayak o Paddle, qué elegir?
Ventajas del kayak
Este tipo de embarcación permite la navegación de uno o dos tripulantes. Esto quiere decir que permite disfrutar del mar en pareja o en familia. Ofrece mejor estabilidad en el agua y, por este motivo es muy recomendable para principiantes.
Otras ventajas es que, al estar sentado, no estamos tan expuestos a vientos fuertes y, al no estar todo el rato de pie, permite travesías más largas y a una mayor velocidad.
Ventajas del paddle surf
En general, una tabla de paddle surf siempre nos va a resultar más económica que un kayak. También permite que trabajemos todo nuestro cuerpo al practicarlo, y no sólo el tren superior, como en el caso de su competidor.
Caer de cualquiera de las dos embarcaciones es bastante fácil y en el paddle es bastante más sencillo volver a subir. Se trata de una embarcación individual. Aunque es posible que dos personas naveguen, no es lo más recomendable, ni lo más práctico. Las tablas de paddle surf son bastante más ligeras y fáciles de manejar.
Lo cierto es que, cualquiera de las dos opciones nos van a proporcionar una experiencia diferente con el mar, mucho mejor que desde la playa y, además, con más opciones, como el snorkel o el psicobloc (escalada en los acantilados).
No te pierdas...
Las 13 Calas más Bonitas y Naturales de la provincia de Alicante
Descubre las Calas Más Bonitas de la Costa Blanca en este recorrido de sur a norte por el litoral alicantino.
Ruta a la Cova Tallada de Xàbia, una fascinante gruta bañada por el mar
Ruta de senderismo a la fascinante Cova Tallada, una gruta bañada por el mar, enclavada en la Reserva Marina del Cap de Sant Antoni, entre las poblaciones de Dènia y Xàbia.
Turismo Activo Alicante: 15 Planes Infalibles para disfrutar de la naturaleza
Los mejores planes de Turismo Activo en la provincia de Alicante: barrancos, ferratas, escalada, rutas guiadas y mucho más.