Río de Bolbaite es una preciosa área recreativa con piscinas naturales del interior de la provincia de Valencia, en la comarca de La Canal de Navarrés.
En este artículo te cuento todo lo que necesitas saber para visitar y disfrutar este paraje natural y otros atractivos de Bolbaite que no te puedes perder, ¡sigue leyendo para descubrirlos!
Índice del Artículo
Cómo llegar al Río de Bolbaite
Desde Valencia capital, tenemos aproximadamente una hora de camino por la A-7. Pasaremos por Anna, donde podemos visitar la Ruta de las 3 Cascadas y su albufera. Continuamos por la carretera CV-580 y en la segunda rotonda de Bolbaite, junto a unas naves industriales, podemos aparcar el coche sin molestar (si no hay sitio, podemos bajar por la Avenida del Oeste o Calle San Francisco).
Junto a la rotonda, al lado de un mural encontramos un mirador y la bajada por escaleras al área recreativa. Si queremos evitar las escaleras, podemos acceder desde el centro del pueblo por la Calle del Río que baja desde la Plaza de la Iglesia (muy cerca).
Desde Alicante el camino por carretera es algo más largo, 1:30 h. aproximadamente, siendo el acceso al área recreativa el mismo.
Al final del artículo te dejo la ubicación en google maps.
Entradas Río de Bolbaite
Durante los meses de verano (mediados junio a mediados de septiembre) se paga una tasa para acceder a las piscinas naturales y área recreativa. La entrada se compra allí mismo (la compra online no funciona actualmente).
Tarifas 2022:
- Menores hasta 5 años: Gratis
- Adultos y niños +5 años: 2€ (lunes a viernes) y 3€ en fines de semana y festivos
- Mayores de 65 años y pensionistas: 1,5€ de L-V y 2€ fines de semana
Descuento para grupos de más de 20 personas, comprando los tickets con anterioridad. Compra de entradas online (no válida para el mismo día) y consulta de aforo en tiempo real click aquí (actualmente no funciona la venta online).
Área Recreativa del Río
El área recreativa del Río de Bolbaite está equipada con:
- Zona de merenderos, con mesas de pícnic y bancos.
- Fuentes
- Duchas y Aseos (al otro lado del río)
- Aparcabicis
Las Piscinas Naturales
A su paso por la población de Bolbaite, el río Sellent o Río de Bolbaite atraviesa un lecho rocoso donde se forman una serie de pozas naturales o gorgos, de distinto tamaño, así como pequeños saltos de agua, dando como resultado un conjunto de gran belleza y valor ambiental.
Un poco más abajo encontramos el Gorgo de la Cadena, la poza más grande con su característico puente de metal, donde el agua se embalsa de forma artificial para formar una gran poza o piscina natural —también llamada playa continental— donde se puede disfrutar de un refrescante baño.
En mi opinión personal, es una zona muy bonita para visitar, hacer fotografías y pasear, especialmente en primavera y principios de verano. Si nuestra intención es bañarnos, personalmente recomendaría acudir a algunas de las bonitas playas de la zona de Gandía o bien las calas de Jávea o de otras poblaciones del norte de Alicante (aquí puedes consultar las mejores calas de Alicante). Hay que tener en cuenta que en las piscinas naturales de interior el espacio es siempre más reducido que en el mar y el agua está más fría y puede estar turbia si hay mucha gente.
El aforo máximo de este precioso espacio natural regulado es de 400 personas.
Por lo demás, como digo es una zona preciosa y sin duda recomendable conocerla y disfrutarla (mejor entre semana).
A continuación puedes consultar la normativa de baño de las piscinas naturales de Bolbaite:
Otros atractivos de Bolbaite y alrededores
Merece la pena adentrarse en la población de Bolbaite y callejear por su casco antiguo, visitando la Plaza de la Iglesia y ascendiendo después hasta su antiguo castillo de origen musulmán (actualmente en restauración), desde donde se contemplan unas magníficas vistas.
Como curiosidad, comentar que junto al área recreativa pueden observarse grandes naves dedicadas tradicionalmente al secado de las hojas de tabaco, que ha sido uno de los cultivos tradicionales y productos estrella de la comarca de la Canal de Navarrés: los puros caliqueños.
En la comarca podemos disfrutar de muchas rutas con agua y piscinas naturales, por ejemplo en la población de Anna la Ruta de las 3 Cascadas o la albufera, o en Quesa el paraje natural de Los Charcos de Quesa.
Vídeo de Bolbaite
Ubicación Río de Bolbaite
Más Piscinas Naturales
Si quieres descubrir más piscinas naturales de la Comunitat Valenciana, Murcia y Teruel, no te pierdas el siguiente artículo:
Rutas con Agua en Valencia
Los Charcos de Quesa (Valencia), las bonitas pozas del Río Grande
Guía para descubrir las piscinas naturales de los Charcos de Quesa, en el interior de Valencia: cómo llegar, qué ver, rutas cercanas y más.
El Charco Azul de Chulilla, el tesoro escondido del Turia (Valencia)
Al abrigo de las impresionantes paredes verticales del Cañón del Turia, el Charzo Azul de Chulilla es un paraje natural que te cautivará.