Calp/Calpe es un destino turístico muy conocido por su emblemático Peñón de Ifach, por sus extensas playas de arena dorada y por un skyline de rascacielos que, en mi opinión, ha crecido en exceso con el paso de los años. Sin embargo, más allá de ese turismo a gran escala, la localidad conserva un litoral lleno de rincones más tranquilos y auténticos: las calas de Calpe.
Algunas de ellas son de arena, otras de cantos rodados o roca, pero todas comparten un carácter más íntimo y natural, perfecto para quienes buscan desconectar del bullicio y disfrutar del mar con calma, practicar esnórquel o leer un libro a la sombra de los pinos.
A continuación te propongo un recorrido por las mejores calas de Calpe, con enlace a artículos monográficos donde podrás ampliar información y consejos prácticos para visitarlas.
Las 5 mejores Calas de Calpe
~
1. Cala El Racó
Suele estar bastante concurrida dada su ubicación
Situada a los pies del majestuoso Peñón de Ifach y junto al puerto pesquero y deportivo de Calpe, la Cala El Racó es uno de los rincones más especiales del municipio. Se trata de una pequeña cala de cantos rodados, muy frecuentada por los amantes del snorkel gracias a sus aguas cristalinas y a la riqueza de la fauna marina de la zona.
Además, aquí comienza la ruta del Paseo Ecológico Príncipe de Asturias, que recorre la base del Ifach con espectaculares vistas al Mediterráneo.
Leer más sobre la Cala El Racó
2. Cala Racó del Corb
Suele estar bastante concurrida a pesar del acceso complicado
En el extremo sur del término municipal, justo en el límite con Altea, encontramos la Cala Racó del Corb, un rincón escondido y de difícil acceso que conserva toda la esencia salvaje de la Costa Blanca (obviando las cercanas urbanizaciones…).
Esta cala de cantos rodados se encuentra bajo los acantilados de Morro de Toix, por lo que está resguardada del bullicio urbano y ofrece un ambiente tranquilo y natural. Es ideal para quienes buscan un baño en plena naturaleza, rodeados de un entorno espectacular.
Leer más sobre la Cala Racó del Corb
3. Cala Les Urques
Suele estar poco concurrida
Muy cerca también de la zona del Morro de Toix se encuentra la Cala Les Urques, una pequeña cala de rocas que cuenta con un valor añadido para quienes viajan con mascotas: se trata de la playa canina de Calpe.
El entorno es sencillo y natural, perfecto para pasar un rato en compañía de tu perro y disfrutar de un baño distinto, lejos de las grandes playas urbanas.
Leer más sobre la Cala Les Urques
4. Cala Calalga
Suele estar poco concurrida
La Cala Calalga se ubica en la zona norte de Calpe, muy cerca de la playa de la Fossa. Es una cala de cantos rodados y aguas limpias que destaca por ser el punto de inicio del Paseo Ecológico Calalga – Bassetes, un sendero que conecta varias calas y playas hasta llegar al término municipal vecino: Benissa.
Es un lugar perfecto para combinar un paseo junto al mar con un baño refrescante en un entorno más tranquilo que las grandes playas urbanas.
Leer más sobre el paseo Calalga – Bassetes
5. Cala del Mallorquí
Suele estar poco concurrida
Muy próxima a la Cala Calalga encontramos la Cala del Mallorquí, otra de las joyas escondidas del litoral calpino. Esta pequeña cala de rocas y tradición naturista se ubica en un entorno tranquilo y ofrece aguas transparentes ideales para la práctica del snorkel.
Además, desde la cala se obtienen bonitas vistas al Peñón de Ifach, que enmarca el horizonte y convierte la experiencia en una postal mediterránea perfecta.
Leer más sobre la Cala del Mallorquí
Otras playas y calas cercanas a Calpe que merece la pena visitar
Además de las calas de Calpe, en los municipios vecinos de Benissa y Moraira encontramos auténticos rincones mediterráneos que merece la pena descubrir. A continuación te recomiendo tres de ellos, perfectos para completar tu ruta por la Costa Blanca.
Cala Baladrar (Benissa)
Muy concurrida en temporada
La Cala Baladrar es una de las más populares de Benissa. De cantos rodados y con aguas cristalinas, destaca por sus atardeceres con vistas al Peñón de Ifach y por ser un lugar muy apreciado para practicar snorkel. Además, cuenta con un chiringuito en temporada estival donde disfrutar del ambiente mediterráneo. Leer más sobre la Cala Baladrar
Playa La Fustera (Benissa)
Nivel de ocupación: Alto
La Playa de la Fustera es la más conocida del litoral de Benissa. Se trata de una playa de arena fina, con bandera azul y buenos servicios, ideal para familias. Es también un punto estratégico dentro del Paseo Ecológico de Benissa, que conecta con otras calas cercanas.
Playa El Portet (Moraira)
Nivel de ocupación: Alto
Situada en Moraira, la Playa El Portet es uno de los rincones más bonitos de la Marina Alta. Esta playa de arena y aguas tranquilas en forma de concha recuerda a una pequeña bahía mediterránea. Sus vistas al Cap d’Or y el ambiente familiar la convierten en un lugar perfecto para pasar el día. Leer más sobre la Playa El Portet