Al norte de la provincia de Alicante, protegida por los imponentes acantilados de la quebrada costa de El Poble Nou de Benitatxell, se esconde la Cala dels Testos, una de las pocas playas de la Costa Blanca que se mantienen en estado inalterado, una auténtica maravilla de la naturaleza, acosada por la barbarie urbanística del Levante y que, hasta ahora, ha resistido gracias a su difícil acceso por tierra.
👉 Esta cala forma parte de nuestra selección de Las Calas más Bonitas de la provincia de Alicante.
La Cala dels Testos
La Cala dels Testos es una cala muy pequeña, de apenas 40 metros de longitud. Es una playa de cantos rodados donde a veces puede haber un poco de arena (según la hayan dejado los temporales).
Custodiada por el Morro Falquí, la Cala dels Testos se oculta entre paredes rocosas que se alzan a más de 100 metros sobre el azul turquesa del Mediterráneo. El acceso a la cala (a través del barranco, o por mar) no es nada sencillo, hecho que sin duda ha resultado vital para su conservación.
Ruta a la Cala dels Testos
DIFICULTAD ALTA.
La ruta de bajada por el «Barranc de l’Infern» hasta la Cala dels Testos es una excursión que solo recomiendo a personas con experiencia en montaña y en descenso de barrancos. En los últimos años se han producido varios accidentes y rescates en esta cala, lo que demuestra su peligrosidad. Si quieres visitarla pero no tienes buena condición física, lo mejor es que lo hagas por mar.
Para llegar por tierra hasta la Cala dels Testos, hay que descender el llamado «Barranc de l’Infern» (no confundir con el de Vall de Laguar). En la parte final de la bajada, se han de superar 3 rápeles de entre 8 y 12 metros, con ayuda de una cuerda fija instalada en el barranco.
El riesgo de sufrir un accidente es elevado, con el agravante del difícil acceso para un equipo de rescate a la zona. Lo recomendable sería llevar equipo propio de descenso de barrancos, con arnés, casco y cuerda. Además, en la época estival, el calor dentro del barranco puede resultar asfixiante.
Alternativa Sencilla: la Ruta de los Acantilados
Para gente sin experiencia en barrancos, recomiendo realizar la ruta de los acantilados de Benitatxell, una excursión sencilla y con excelentes vistas que permite disfrutar de la recóndita Cala Llebeig.
Cala Moraig y Cova dels Arcs
Igualmente, resulta muy recomendable la visita a la Cala del Moraig y Cova dels Arcs, que también es preciosa y resulta de acceso muy sencillo (a pie o en el bus lanzadera).
Más fotos de la Cala dels Testos
Aunque el acceso es complicado, hay que decir, eso sí, que si consigues llegar a la Cala dels Testos, la recompensa merece la pena sobradamente…
Rutas Relacionadas
Las 20 Calas más Bonitas y Naturales de la provincia de Alicante
Descubre las 20 Calas Más Bonitas y Naturales de la Costa Blanca en este recorrido de sur a norte por el litoral alicantino.
10 Rutas por la Costa de la provincia de Alicante
Descubre nuestra selección de rutas de senderismo en la Costa Blanca: el privilegio de combinar playa y montaña en una misma ruta; así es la provincia de Alicante!
Ruta de los Acantilados de Benitatxell; en busca de Cala Llebeig
La Ruta de los Acantilados o Penya-Segats es un sorprendente camino al pie de las impresionantes paredes rocosas que dan forma al litoral de El Poble Nou de Benitatxell, en la alicantina comarca de la Marina Alta. Esta sencilla ruta
Artículo publicado orignalmente en LinkAlicante en Junio de 2010, y actualizado en Junio de 2019.
Muy buenas las fotos, parece que merece la pena bajar a esa cala, sin lugar a duda.
Gracias Ángel. No estoy especialmente contento de las fotos (la luz era muy dura), pero desde luego que merece la pena la visita. Un saludo
Jaja, es que eres muy exigente! A mi me encantan las fotos, ese agua es una pasada. :-)
A esa cala intenté llegar una vez desde la del Moraig…
Huelga decir que tuve que darme la vuelta para conservar la vida (mare meua, qué fregao… jejeje). Definitivamente, el descenso por la cuerda parece mejor idea.
hola, acabo de encontrar tu pagina, y es increible, me gustaria visitar esa cala, como puedo hacerlo?, solo es a traves de un barranco?. Tengo gps, si tienes algun track te lo agradeceria, me gustaria hechar unas fotos en ese sitio.
saludos.
Hola César,
No tengo track para gps, simplemente comentarte que la Cala dels Testos está junto a la de Moraig, te será muy sencillo localizarla con alguna aplicación de cartografía como Sigpac. Un saludo
Acojonante el paisaje y acojonantes tus fotos! ya he recopilado toda la información necesaria para visitar la zona! mil millones de gracias!
En la página de Facebook del Ayuntamiento de Benitachell recientemente hemos subido fotos de la Cala dels Testos: https://www.facebook.com/pages/Ajuntament-del-Poble-Nou-de-Benitatxell
https://www.facebook.com/pages/Ajuntament-del-Poble-Nou-de-Benitatxell/123603911060202