La Ruta del Valle del Juguete en Alicante, un nostálgico viaje a la infancia

Museo Valenciano del Juguete

Situado en el interior de la provincia de Alicante, el conocido como Valle del Juguete es un destino mágico que combina la tradición artesanal con el encanto de los juguetes clásicos. Este pintoresco valle, que abarca localidades como Ibi, Onil y Castalla, ha sido el epicentro de la industria juguetera española durante más de un siglo. Rodeado de montañas y con un clima mediterráneo, el Valle del Juguete no solo ofrece una rica historia, sino también paisajes impresionantes, una rica gastronomía y una cálida hospitalidad que invita a los visitantes a explorar sus encantos.

La Ruta del Valle del Juguete es un viaje nostálgico donde los recuerdos de la infancia cobran vida. Este itinerario histórico y cultural es ideal para familias, coleccionistas y cualquier persona que desee conocer el legado juguetero de la región. En este recorrido podrás descubrir museos fascinantes, conocer el proceso de fabricación de muñecas y juguetes, y descansar en un hotel temático que te hará sentir como si estuvieras en un cuento de hadas.

Explorar el Valle del Juguete es una aventura fascinante que conecta el pasado con el presente, celebrando la magia de los juguetes y la creatividad humana. ¡Sigue leyendo para descubrir este rincón encantador de Alicante y revive la alegría de la infancia!

Museo Valenciano del Juguete

Museo Valenciano del Juguete, Ibi
Museo Valenciano del Juguete, Ibi

Ubicado en la localidad de Ibi, el Museo Valenciano del Juguete es una parada obligada para todos los amantes de los juguetes. Este museo alberga una extensa colección que permite descubrir la evolución de la industria juguetera en la población, desde sus inicios en hojalata hasta los más modernos en plástico, permitiendo a los visitantes realizar un nostálgico viaje en el tiempo.

Museo Valenciano del Juguete, Ibi
Museo Valenciano del Juguete, Ibi

El museo no solo exhibe juguetes, sino que también ofrece una visión detallada del proceso de fabricación y los materiales utilizados a lo largo de los años. Desde trenes de hojalata y muñecas de porcelana hasta los primeros coches de juguete y figuras de acción, las personas que se adentren en el museo se emocionarán al reconocer los juguetes de su infancia. 

El museo se ubica en las instalaciones de la antigua fábrica de juguetes Payá Hermanos S.A., de modo que una de las experiencias más impactantes que podrás vivir durante tu visita es contemplar la cadena de montaje original, como si el tiempo se hubiera detenido, a través de una gran vidriera.

Museo de la Muñeca de Onil

Museo de la Muñeca de Onil
Museo de la Muñeca de Onil

En la cercana localidad de Onil se encuentra el Museo de la Muñeca, un espacio dedicado a uno de los juguetes más emblemáticos de la historia: la muñeca. Este museo ofrece una impresionante colección de muñecas que datan desde el siglo XIX hasta la actualidad, mostrando la diversidad y el desarrollo de este juguete a lo largo de los años.

Museo de la Muñeca de Onil
Sala Nancy en el Museo de la Muñeca de Onil

Los visitantes pueden explorar las diferentes salas temáticas que presentan muñecas de todo tipo, desde las clásicas muñecas de trapo hasta las modernas muñecas articuladas. El museo también destaca el trabajo de los artesanos locales que han hecho de Onil un referente mundial en la fabricación de muñecas. Las exposiciones se complementan con información sobre las técnicas de producción y los materiales empleados, brindando una experiencia completa y enriquecedora.

¿Recuerdas aquel mítico anuncio de TV protagonizado por las muñecas de FAMOSA? En este nostálgico museo podrás descubrir la historia de modelos clásicos como Nancy, Barriguitas o Nenuco, así como una completa colección de los también icónicos Playmobil, abarcando la trayectoria de esta multinacional ligada al Valle del Juguete hasta hace bien poco.

Hotel del Juguete, en Ibi

Hotel del Juguete, Ibi
Hotel del Juguete, Ibi

Para vivir una experiencia completa, el Hotel del Juguete en Ibi es el lugar perfecto para alojarse durante tu estancia en el Valle del Juguete. Este hotel temático está diseñado para sumergir a sus huéspedes en el mundo de los juguetes. Cada habitación está decorada con un tema diferente, inspirado en juguetes clásicos y personajes infantiles, creando un ambiente lúdico y encantador. ¿Serás capaz de elegir tu habitación favorita entre Playmobil, Barbie, Lego o Pinypon?

El hotel ofrece dispone también de restaurante y ofrece numerosas actividades y servicios que aseguran una estancia inolvidable para los más pequeños, desde áreas de juego y talleres creativos hasta visitas guiadas a las fábricas de juguetes cercanas.

Además, los adultos pueden disfrutar de la comodidad y el diseño innovador del hotel, que combina la fantasía con el confort moderno. El Hotel del Juguete es más que un lugar para dormir; es una extensión de la experiencia del Valle del Juguete que hará que cada visita sea memorable.

Museo Arcade Vintage de Ibi

Museo Arcade Vintage de Ibi
Museo Arcade Vintage de Ibi

El Museo Arcade Vintage de Ibi es un paraíso para los amantes de los videojuegos retro. Ubicado en la antigua fábrica de Juguetes Rico, este museo ofrece una impresionante colección de máquinas recreativas y consolas clásicas. Desde los icónicos Pac-Man y Space Invaders hasta los pinballs y los primeros sistemas de entretenimiento doméstico, cada rincón del museo revive la época dorada de los videojuegos.

Con más de 300 máquinas operativas, los visitantes pueden jugar y disfrutar de una experiencia interactiva única. Ideal para familias y aficionados, el Museo Arcade Vintage es una parada esencial en la Ruta del Juguete en Alicante.

No te pierdas...
Dinos si te ha gustado

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 5,00 / 5 (1 votos)

Buenas Prácticas

• Sigue siempre los senderos. Atajar daña el entorno.
• Respeta flora, fauna y entorno. Disfruta en Silencio.
• No dejes rastro de tu paso, tampoco restos orgánicos.
• Infórmate, Planifica y Equípate bien para disfrutar al máximo.
• Respeta el Patrimonio Cultural (ruinas, márgenes de piedra, etc).
• Respeta a otras personas y propiedades privadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio