En la comarca de la Marina Baixa, entre el bullicio de Benidorm y el encanto bohemio de Jávea, encontramos uno de los pueblos más auténticos y con más personalidad de la costa alicantina: Altea. Su casco antiguo de casas blancas, coronado por la emblemática cúpula azul de la iglesia, es solo la antesala de un litoral que cautiva por su tranquilidad, belleza y carácter mediterráneo.
La mar vivia a una badia molt gran. Un dels cantons d’aquella badia que era la casa de la mar s’anomenava la Punta de l’Albir i l’altre cantó el Morro Toix, i cap al racó de l’Olla suraven els crestallets de l’Illeta i de l’Illot. L’Aitana i el Puigcampana eren dues muntanyes punxegudes i migjornenques, que de tant mirar-se l’aigua se n’havien tornat blaves.
Carmelina Sánchez Cutillas. Matèria de Bretanya. 1975.
Altea: playas y calas de cantos rodados
Frente a la imagen de grandes arenales masificados, Altea ofrece un litoral sereno y natural, salpicado de calas de cantos rodados y pequeñas playas donde el tiempo parece detenerse. Espacios donde el agua cristalina invita al baño, al esnórquel o simplemente a dejarse llevar por el rumor del mar.
En este artículo te invito a recorrer conmigo algunas de las mejores playas y calas de Altea, desde las más accesibles hasta rincones más escondidos, donde la naturaleza todavía conserva su voz. Un viaje pausado por este tramo de la Costa Blanca que merece ser explorado con respeto y atención.
No te pierdas: mejores lugares que ver en Altea.
Mejores Playas de Altea
Es importante mencionar que la mayoría de playas de Altea no son de arena, sino de cantos rodados. La mayoría de personas sentirán que es más cómodo usar escarpines para bañarse en este tipo de playas. La parte positiva es que las playas de Altea suelen estar poco concurridas, incluso en temporada alta.
Te cuento cuáles son las principales playas de Altea y alrededores:
1. Platja de la Roda / L’Espigó
La Playa de la Roda es la playa por excelencia de Altea, junto a su paseo marítimo y, por tanto, playa urbana. Su continuación es la Platja del ‘Espigó. Está adaptada para personas con movilidad reducida. A lo largo del paseo encontrarás infinidad de restaurantes de diferentes estilos, así como cafeterías y bares de copas.
2. Playa de Cap Blanch
Situada en el extremo sur del término municipal, Cap Blanch es una extensa playa de cantos rodados y arena que actúa como transición natural entre las playas de Altea y las de l’Albir. De carácter semiurbano y fácil acceso, cuenta con Bandera Azul y todos los servicios necesarios para disfrutar de una jornada cómoda junto al mar.
Durante los meses de verano, la playa ofrece alquiler de sombrillas y hamacas, zonas infantiles, redes de vóley playa y porterías de fútbol. Además, quienes buscan un plan más activo pueden alquilar kayaks o patinetes de pedales para explorar la costa desde el agua.
Desde Cap Blanch, las vistas son espectaculares: hacia el norte, la imponente silueta de la Sierra de Bèrnia imprime vida al paisaje; hacia el sur, la imponente silueta de la Serra Gelada y el Faro de l’Albir enmarcan el horizonte.
3. Playa de l’Albir
Una de las mejores playas muy cerca de Altea es la Platja de l’Albir, que en realidad pertenece a la vecina población de l’Alfàs del Pi. En ella encontrarás un «paseo de la fama» al más puro estilo Hollywood, el cual conmemora las diferentes ediciones de su festival de cine. Desde esta playa puedes comenzar la preciosa ruta del Faro de l’Albir.
4. Platja de l’Olla
Ubicada al norte del municipio, cerca del conocido hotel SH Villa Gadea, encontramos una de las más pintorescas y queridas de Altea. Pasear por ella nos evoca el pasado marinero de la población, con esas tradicionales barcas varadas en la orilla.
Se sitúa entre la mencionada Villa Gadea y el Portet de l’Olla. Esta playa nos permite un relajado paseo al borde del mar, estando parte del mismo acondicionado con bancos y protegido por la sombra de grandes pinos. Desde esta playa se lanza un popular castillo de fuegos artificiales cada mes de agosto: el Castell de l’Olla.
Platja de l’Olla: zona Dog-Friendly
Si vas de vacaciones con tu mascota, existe una Playa para Perros en Altea: se trata de un tramo de la Platja de l’Olla, te lo contamos en nuestro artículo con las mejores playas para perros en Alicante.
5. Playa del Cap Negret
La Playa del Cap Negret se sitúa a 1,5 km del centro de Altea, entre la desembocadura del río Algar y el Cap Negret. Se trata de una playa tranquila de grava y cantos rodados que suele estar muy poco concurrida. Junto a ella encontrarás algunos alojamientos como el Hotel Cap Negret, muy conocido por los profesionales del ciclismo.
6. Playa La Barreta
Ubicada al norte del municipio, justo antes del Puerto Deportivo Luis Campomanes (también conocido como Marina Greenwich), la playa de La Barreta (a veces llamada Playa Mascarat) es un rincón tranquilo y poco frecuentado, perfecto para quienes buscan desconectar junto al mar. Su nombre hace referencia a un pequeño arrecife cercano, y su composición de grava le otorga ese carácter tan típico de las calas de Altea.
La playa forma parte de la bahía de Altea, un entorno marítimo de gran valor ecológico incluido dentro del Parque Natural de la Serra Gelada. Como curiosidad, justo en este punto pasa el meridiano 0º de Greenwich, un hito geográfico que añade un valor simbólico al lugar.
Gracias a su proximidad con el puerto deportivo, la playa de La Barreta es también un excelente punto de partida para la práctica de deportes náuticos: desde kayak, pádel surf o snorkel, hasta excursiones en barco, vela, buceo o incluso motos de agua. Las posibilidades son infinitas para quienes quieran descubrir la costa alteana desde el agua.
7. Playa Mascarat
Justo al otro lado del Puerto Deportivo Marina Greenwich, la playa del Mascarat se ubica en la desembocadura del barranco del mismo nombre (donde se puede disfrutar de una espectacular ruta). Esta pequeña playa de aguas cristalinas, como la mayoría en Altea, es de grava y cantos rodados. Suele estar más concurrida que otras playas de la población. Su fondo marino rocoso la convierte en un lugar excelente para el snorkel y el buceo.
Mejores Calas de Altea
Aunque un tanto alejadas del centro urbano, lo cierto es que Altea presume de algunas de las calas más bonitas de la provincia de Alicante. Entre nuestras favoritas, se encuentran las siguientes:
8. Cala del Racó del Corb
Situada en el límite de los términos municipales de Altea y Calpe se ubica esta cala de difícil acceso, situada al abrigo de los impresionantes acantilados del Morro de Toix. Te contamos cómo llegar y acceder aquí: Cala del Racó del Corb.
9. Cala de la Barra Grande
Protegida por la Punta del Mascarat (un saliente rocoso), esta cala de cantos rodados y difícil acceso es una de las más bonitas de la zona. Descúbrela aquí: Cala Barra Grande.
10. Cala del Soio y Cap Negret
¿Sabías que existe un afloramiento de rocas volcánicas en Altea? Se trata del Cap Negret, que desde el año 2020 está declarado Monumento Natural por su interés geológico, científico y cultural. Junto a él se encuentra esta pequeña playa de cantos rodados. Tienes más info aquí.