La Serra dels Plans es una formación montañosa de líneas suaves y tendidas que dibuja la divisoria entre las comarcas de l’Alacantí y l’Alcoià. Con sus 1330 metros de cota máxima, ocupa la posición número seis en la clasificación de montañas más altas de la provincia de Alicante.
Els Plans es una sierra bastante desconocida en general, con un patrimonio cultural destacable y desde donde se divisan unas magníficas vistas tanto hacia la costa como hacia el interior.
En este artículo te cuento cómo ascender a su cumbre desde la población de Benifallim, siguiendo una ruta circular con varios puntos de interés. ¿Me acompañas a conocerla? ¡Sigue leyendo!
Índice del Artículo
ToggleResumen de la Ruta
ACTUALIZACIÓN 2025: originalmente proponía realizar esta ruta desde la Urbanización El Estepar, entre Ibi y Alcoy.
Pero hace unos años se ha señalizado una ruta muy similar a la que yo proponía comenzando en el pueblo de Benifallim. Opino que es una buena práctica que las rutas comiencen en los pueblos y aprovechemos para conocerlos y «hacer gasto», así que he decidido modificar mi ruta para adecuarme a esta, que como digo empieza en el pueblo y está señalizada con postes y marcas blancas y azules (no es un PR homologado).
No obstante, vamos a seguir una variante que propone Santiago González de Apatita, ya que me parece más interesante al ser totalmente circular y además visitar el castillo de Benifallim.
Así pues, la ruta resumida sería así: Benifallim, visita al Castillo y ascenso hasta el Port de Benifallim (cruzamos la carretera). Seguimos subiendo hasta el Pou del Rentonar y de ahí a la cumbre de Els Plans (1330 m.). Para el descenso, vamos a continuar por todo el cordal hasta la Penya de la Botzina. Poco después nos desviamos a la derecha y tras enlazar varios tramos de sendas, caminos y pistas, llegamos de vuelta a Benifallim.
FICHA DE LA RUTA
- Dificultad técnica: Fácil
- Esfuerzo Físico: Medio / Alto
- Ruta Circular
- Distancia: 15,7 km
- Desnivel: 720 m.
- Tiempo estimado: 6 - 7 horas
El Pou del Rontonar
El Pou del Rontonar o Rentonar recibe este nombre por hallarse en las faldas de la Sierra del Rontonar, una estribación de la Serra dels Plans. Se sitúa a 1160 metros de altura, dentro del término municipal de la Torre de les Maçanes.
Según fuentes consultadas, este pozo de nieve data del siglo XVIII. La profundidad desde la abertura superior es de 13,75 metros y el diámetro de 9,8 m., estimando su capacidad en unos 1000 metros cúbicos.
Curiosidades Serra dels Plans
En el año 2003, AENA pretendió instalar un radar en la cumbre de la Serra dels Plans. Gracias a la movilización de los grupos ecologistas locales, la cumbre de la sierra se mantiene intacta hoy en día.
A principios del siglo XX, la Serra dels Plans fue elegida para establecer un proyecto de colonia agro-forestal en su falda noroeste (la que desciende hacia La Sarga). Estas colonias también se proyectaron en otras sierras como El Montgó o la Sierra de Salinas. Más información.
Track Serra dels Plans
A continuación puedes consultar el track para gps de Santiago González (Apatita) para vía wikiloc de la ruta propuesta en la Serra dels Plans.
Otras formas de subir a la Serra dels Plans
La Serra dels Plans se sitúa entre las poblaciones de Alcoy, La Torre de les Maçanes y Benifallim, así como la pedanía de La Sarga (perteneciente a Xixona). Es posible subir a Els Plans desde esta 4 vertientes, aunque la ruta que sube desde La Sarga atraviesa varias propiedades privadas y cotos de caza, por lo que desaconsejamos esta opción.
Serra dels Plans desde la Torre de les Maçanes
Podemos subir a la Serra dels Plans desde la población de La Torre de les Maçanes a través del sendero PR-CV 232 y parte del GR-330. A continuación te dejo un track del usuario José Ignacio en wikiloc.
Serra dels Plans desde la Carrasqueta
También se puede subir a la Serra dels Plans desde el Puerto de la Carrasqueta. Podemos comenzar la ruta en el mismo puerto, o bien subir en coche por la pista forestal hasta el Hotel Boutique Pou de la Neu (el cual recomendamos), situado junto al Pou del Surdo, otro de los pozos de nieve de la zona. A continuación puedes ver un track con esta opción.
Rutas Cercanas
La Penya de Migjorn desde Xixona, por el PR-CV 212
Ascendemos a uno de los mejores miradores de la comarca de l’Alacantí, una cumbre frecuentada por los buitres leonados provenientes de Mariola. Ascendemos a una de las cumbres más emblemáticas de la comarca de l’Alacantí: la Penya de Migjorn, Penya
La Vía Verde de Alcoi/Alcoy, un bonito paseo junto a un parque natural
La Vía Verde de Alcoy en un sencillo y precioso itinerario entre los parques naturales de la Font Roja y la Serra de Mariola, atravesando túneles y puentes, ideal para hacer en familia.
De Relleu a la Torre de les Maçanes, la magia de unir pueblos a pie
Ruta de senderismo de Relleu a La Torre de les Maçanes. Itinerario de solo ida, de unos 20 kilómetros de longitud, atravesando la Sierra de la Grana.
Pingback: Serra dels Plans desde la Carrasqueta - LinkAlicante
Pingback: Principales Montañas de Alicante Costa Blanca y Mis 10 Favoritas
Pingback: De Aigües a la Torre de les Maçanes - LinkAlicante