Baños de la Reina (Calpe), piscina natural y yacimiento arqueológico
¿Bañarte y practicar esnórquel en un lugar con siglos de historia? Descubre los Baños de la Reina de Calpe, una piscina natural ideal para ir con niños.
Artículos sobre el Patrimonio Cultural de la provincia de Alicante: pinturas rupestres, pozos de nieve, construcciones de piedra seca y otros elementos declarados BIC (Bien de Interés Cultural) o con valor patrimonial.
¿Bañarte y practicar esnórquel en un lugar con siglos de historia? Descubre los Baños de la Reina de Calpe, una piscina natural ideal para ir con niños.
Un lugar de cuento en el interior de Alicante: el Jardín de Santos de Penàguila. Descubre por qué debes visitarlo y qué necesitas saber.
A lo largo de miles de años, desde la prehistoria hasta épocas más recientes, los paisajes que hoy en día recorremos y disfrutamos gracias a las rutas de senderismo fueron utilizados por los habitantes primitivos para vivir en ellos, cultivarlos, realizar enterramientos o establecer sus lugares de culto y celebración de rituales. Hoy visitamos uno
Practica esnórquel junto al yacimiento arqueológico de excepcional importancia en La Illeta dels Banyets – Baños de la Reina de El Campello
Además de playas, parques temáticos y ocio nocturno, Benidorm ofrece visitas culturales muy interesantes como el Tossal de la Cala.
Este sencillo paseo con vistas al Mediterráneo nos lleva a conocer un importante yacimiento íbero, así como la enigmática Villa Giacomina.
Visitamos el yacimiento de Peña Negra (Penya Negra) en la Serra de Crevillent: lo que en su día fue la ciudad protohistórica de Herna.
En el año 1998, la UNESCO declaró como Patrimonio de la Humanidad el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica. De las seis comunidades autónomas que forman parte de esta declaración (Aragón, Cataluña, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía), es precisamente la Comunidad Valenciana la que alberga un mayor número de
Durante los siglos XVI a XIX, el comercio del hielo en la provincia de Alicante se convirtió en una importante industria. El hielo se usaba con fines curativos, para conservar alimentos o para refrescarse durante el verano. El hielo se convirtió también en signo de estatus, de poder económico. Pero… ¿Cómo se obtenía el hielo