Patrimonio Cultural

Artículos sobre el Patrimonio Cultural de la provincia de Alicante: pinturas rupestres, pozos de nieve, construcciones de piedra seca y otros elementos declarados BIC (Bien de Interés Cultural) o con valor patrimonial.

pinturas-rupestres-sarga-alcoy-01

Pinturas rupestres de La Sarga, un santuario prehistórico en Alcoi

A lo largo de miles de años, desde la prehistoria hasta épocas más recientes, los paisajes que hoy en día recorremos y disfrutamos gracias a las rutas de senderismo fueron utilizados por los habitantes primitivos para vivir en ellos, cultivarlos, realizar enterramientos o establecer sus lugares de culto y celebración de rituales. Hoy visitamos uno

Leer Más »
pla-petracos-arte-macroesquematico_DSC1395

Pinturas Rupestres en Alicante

En el año 1998, la UNESCO declaró como Patrimonio de la Humanidad el Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica. De las seis comunidades autónomas que forman parte de esta declaración (Aragón, Cataluña, Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía), es precisamente la Comunidad Valenciana la que alberga un mayor número de

Leer Más »
Ruta Montcabrer desde Agres con Nieve

Pozos de Nieve de la Montaña de Alicante

Durante los siglos XVI a XIX, el comercio del hielo en la provincia de Alicante se convirtió en una importante industria. El hielo se usaba con fines curativos, para conservar alimentos o para refrescarse durante el verano. El hielo se convirtió también en signo de estatus, de poder económico. Pero… ¿Cómo se obtenía el hielo

Leer Más »
Scroll al inicio