Serra de Els Castellets, la cresta más estilizada de Alicante

Els Castellets, Finestrat

Ubicada al noroeste del Puig Campana, la Serra de Els Castellets es una alargada y espectacular formación montañosa coronada por una cresta calcárea de formas aéreas e inverosímiles que se prolonga a lo largo de casi cinco kilómetros, entre la Foia del Metge y el Coll de Sacarés o Sacarest.

La travesía de esta sublime cresta queda reservada a los escaladores más experimentados, de forma que la ruta de senderismo más habitual en este territorio vertical consiste en atravesar la sierra por uno de los pocos pasos conocidos: el Portell de Lopes, para posteriormente circunvalar su extremo más oriental, antes de regresar al punto de inicio.

En este artículo te contamos todos los detalles de la ruta alrededor de Els Castellets, ¡quédate hasta el final!

 

Els Castellets, una cresta de casi 5 km de longitud

Cresta de Els Castellets, Finestrat
Cresta de Els Castellets, Finestrat, en 2009

La Serra de Els Castellets —o, simplemente, Els Castellets— es una alargada y estilizada formación montañosa en forma de arco que se prolonga a lo largo de casi 5 kilómetros, dibujando el  límite norte del término municipal de Finestrat (del que forma parte). A menudo eclipsada por otras montañas cercanas con más renombre, como el Puig Campana o el Monte Ponotx, lo cierto es que Els Castellets posee una de las morfologías más hermosas y espectaculares de la geografía alicantina.

Castellets está coronado por una cresta caliza de formas aéreas e inverosímiles, la cual queda reservada a las aves que anidan en ella, así como a los escaladores más experimentados, que precisan de varios días para poder realizar su travesía integral.

Serra Castellets Finestrat
Serra de Els Castellets (Penya de la Xata y Alt del Realet). Al fondo el Cabeçó d’Or.

Esta sierra es un espacio natural protegido que forma parte de la Red Natura 2000 como LIC, ZEC (Aitana, Serrella i Puigcampana) y ZEPA (Montañas de La Marina).

El Alt del Realet (697 m.) constituye la cima más elevada en la mitad occidental de la cresta, mientras que la Penya de la Xata (819 m.) es la cota más alta en el extremo oriental. Toda la sierra mantiene una altitud continuada entre los 630 y los 800 metros de altitud. Además, después del Coll de Sacarés, la misma alineación montañosa da lugar al Monte Ponotx, lugarteniente del Campana.

Ruta de senderismo en Els Castellets

Puig Campana desde el Portell de Lopes, al atardecer
Puig Campana desde el Portell de Lopes, al atardecer

Els Castellets se ubica en uno de enclaves más dramáticos de toda la geografía alicantina, en un sector atravesado por un sinfín de cimas, crestas y barrancos —entre los que se incluye—, por lo que uno de los mayores atractivos de la ruta es la contemplación de dichos relieves.

La ruta de senderismo habitual en Els Castellets consiste en atravesar la cresta por uno de los pocos pasos posibles, el Portell de Lopes (según el visor GVA), para posteriormente circunvalar la sierra por la cara norte hasta el Coll de Sacarés, regresando desde allí a la partida del Realet, en la solana, donde iniciamos el recorrido.

El mayor atractivo de la ruta lo encontramos en el mencionado Portell de Lopes, hasta el cual asciendo un antiguo camino de herradura que, zigzagueando desde El Realet, atraviesa una hendidura en la cresta caliza.

Buena parte de la ruta se realiza por caminos rurales asfaltados y pistas forestales, haciendo que la ruta se vuelva algo monótona en esas zonas, aunque se compensa con las espectaculares vistas ya mencionadas.

Track para GPS

Existen varios tracks para GPS registrados para esta ruta «clásica», siendo todos iguales o muy similares. Te dejamos a continuación el del usuario Tipitou en wikiloc.

Track GPS Castellets


Ver track en wikiloc >>

No te pierdas...
¿Te ha gustado? Gracias

Haz clic en una estrella para puntuar:

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sin votos por ahora.

Guía Digital Gratis

Suscríbete a LinkAlicante y recibe gratis la guía digital con 10 Rutas imprescindibles en Alicante.

Buenas Prácticas
Infórmate, Planifica y Equípate bien para disfrutar al máximo.
Respeta el Patrimonio Cultural (ruinas, márgenes de piedra, etc).
Respeta a otras personas y propiedades privadas.
Respeta flora, fauna y entorno. Disfruta en Silencio.
Sigue siempre los senderos. Atajar daña el entorno.
No dejes rastro de tu paso, tampoco restos orgánicos.
¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio