La jornada de voluntariado ambiental SAVE retirará residuos terrestres en el entorno del Peñón y las salinas, además de extraer basuraleza de los fondos marinos del Brut d’Ifac. La actividad es gratuita y está abierta a toda la ciudadanía.
El Parque Natural del Peñón de Ifach será el sábado 25 de octubre el escenario de una acción integral de limpieza ambiental que combinará la extracción de residuos marinos del Brut d’Ifac con una batida terrestre por el entorno del propio peñón y las salinas de Calp. La playa de Cala el Racó, ubicada junto al puerto pesquero de la población, será el centro neurálgico de la actividad, que contará con animación y obsequios para los participantes.
La jornada, que se desarrollará de 10:30 a 13:30 horas, está abierta a cualquier persona que quiera sumarse al voluntariado y contribuir a la conservación de uno de los entornos naturales más emblemáticos de la Marina Alta.
La actividad, que forma parte de las II Jornadas SAVE – Sostenibilidad, Acción, Voluntariado y Entorno, contará con la colaboración de administraciones públicas a escala local, autonómica y nacional, junto con instituciones académicas, ONG y empresas comprometidas con la protección del medio ambiente. Durante la recogida se aplicará el enfoque de ciencia ciudadana, lo que permitirá caracterizar los residuos encontrados y obtener datos de impacto ambiental. Además, se realizarán actividades de educación ambiental en colaboración con proyectos europeos y entidades locales.
La jornada culminará con el pesaje de los residuos recogidos y la presentación de los resultados, demostrando el impacto real de la acción ciudadana en la recuperación del entorno natural.
Inscripción gratuita y abierta

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/HzrSfx4sfU65L5rY7, rellenando un formulario por persona.
Los organizadores animan a toda la ciudadanía —familias, grupos de amigos, entidades y particulares— a formar parte de esta iniciativa que une voluntariado, sostenibilidad y responsabilidad con el territorio.
Día límite para inscripciones: 22 de octubre. Pueden participar menores.
¿Qué son las Jornadas SAVE?
Esta limpieza ambiental forma parte de las II Jornadas Internacionales SAVE (Sostenibilidad, Acción, Voluntariado y Entorno), que se celebrarán los días 23, 24 y 25 de octubre de 2025.
El encuentro está organizado por la Cátedra de Responsabilidad Social de la Generalitat Valenciana en la Universidad de Alicante, la Sede Universitaria de Calp y Lankoa, bajo la dirección de Josep Tur-Vives e Iker Jimeno, y la coordinación de Pablo Aznar-Crespo.
Las jornadas, que se desarrollan en formato híbrido, conectan lo global con lo local y reunirán a investigadores, expertos, ONG, empresas, administraciones públicas y universidades para debatir sobre los grandes desafíos socioambientales del presente y compartir estrategias de transformación desde la ciencia, la responsabilidad social y la acción colectiva.
Programa completo de las II Jornadas SAVE
El jueves 23 de octubre (16:00-20:00h), las jornadas arrancarán en formato online con ponencias centradas en la resiliencia socioambiental, el cambio climático y la dimensión humanitaria del voluntariado ambiental, con la participación de especialistas internacionales.
El viernes 24 de octubre (9:30-14:30h), la actividad se trasladará al Parque Científico de Alicante, donde Raúl Ruíz Callado, Vicerrector de Estudiantes y Empleo de la UA, inaugurará oficialmente la segunda edición. Durante la mañana se llevarán a cabo ponencias y una mesa redonda sobre sostenibilidad, responsabilidad social, transición energética, educación ambiental y ciencia ciudadana. De forma simultánea, en Tarija (Bolivia) se realizará una acción de reforestación en el Espacio Protegido «Laderas Nortes» como símbolo del alcance internacional del movimiento SAVE.
Finalmente, el sábado 25 de octubre será el turno de la jornada de clausura en Calp, donde la acción ciudadana demostrará que el cambio ambiental se construye desde lo local.
Más información: Programa completo | Guía del evento
Inscripciones: https://forms.gle/HzrSfx4sfU65L5rY7


