Excursiones muy recomendables que merece la pena descubrir
Si algo hemos aprendido durante estos más de diez años de andadura de LinkAlicante, y cerca de veinte años practicando senderismo, es que la provincia de Alicante alberga una riqueza ambiental magnífica, con una gran variedad de paisajes y ecosistemas.
No importa cuántas rutas diferentes hayas podido realizar, siempre quedan tesoros por descubrir y en este artículo te mostramos algunos de ellos.
En LinkAlicante ya hemos hecho varias recopilaciones de rutas de senderismo en la provincia de Alicante, como las 10 Rutas Imprescindibles, o las 10 Ascensiones clásicas. En esta ocasión, hemos querido dar protagonismo a otras rutas poco conocidas. Rutas que, ya estando publicadas en el LinkAlicante, no tienen toda la visibilidad que quizás se merecen.
Aprovechamos para recordar la importancia de respetar y proteger nuestros espacios naturales, a fin de que las próximas generaciones puedan seguir disfrutando de estas rutas.
Espero que te guste esta selección de rutas de senderismo! Vamos allá:
Índice de Contenidos
Ruta 1
De Aigües a la Torre de les Maçanes
Arrancamos con una ruta que tuve la suerte de conocer en el año 2010, de mano de la desaparecida asociación de Caminantes de Aigües. Una ruta lineal que exige cierto nivel de forma, debido a sus 21 kilómetros de longitud, pero muy sencilla desde el punto de vista técnico, ya que discurre por caminos de tierra en su mayor parte. Este recorrido nos llevará por zonas muy poco conocidas, en la vertiente oriental del Cabeçó d’Or, para después cruzar la Sierra de la Grana y alcanzar así la población de la Torre de les Maçanes, donde podremos degustar alguno de sus deliciosos platos típicos.
Ruta 2
Serra de Sant Pasqual - Sierra de las Águilas
Continuamos este listado con una sierra que seguramente muchos conocen, aunque no lo sepan. Y esto se debe a que la Serra de las Sant Pasqual es la que da cobijo a la conocida Cueva de San Pascual, en Orito (Monforte del Cid). Un collado, y un embalse, separan la Serra de Sant Pasqual de la Sierra de las Águilas, hacia el este, aunque en realidad se podrían considerar la misma sierra. En esta ruta subiremos hasta el vértice en lo más alto de la sierra, a 555 metros de altura.
Ruta 3
La Serra de l'Algaiat
Situada entre los municipios de La Romana, Hondón de las Nieves y Algueña, la Serra d’Algaiat supera la cota de los mil metros en sus dos máximas elevaciones: la Penya Grossa, y la ruta que nosotros haremos: la Penya de la Mina. Una sierra que seguramente muchas personas desconocen, eclipsada por otras con más nombre de la zona, como la Sierra del Cid o la Sierra de Crevillente. Te animas?
Ruta 4
La Serra del Cavall (Petrer)
Nos desplazamos ahora a la población de Petrer, para recordar una de las primeras rutas publicadas en el blog, en el año 2008: La subida a la Serra del Cavall (Sierra del Caballo en castellano). Un recorrido circular de 10 kilómetros y casi 500 metros de desnivel, que nos llevará a conocer esta cima cercana a los mil metros de altura, con unas vistas excelentes a la comarca del Medio Vinalopó.
Ruta 5
La Cresteria del Frare
Dentro de este listado de rutas poco conocidas, la Crestería del Frare sí que goza de cierta popularidad entre senderistas con experiencia. No obstante, sigue siendo poco conocida en comparación con las Sierras del Maigmó y el Cid, que dan lugar al Paisaje Protegido que la contiene. Se trata de un bonito recorrido a lo largo de una sinuosa cresta, que podemos culminar en la cumbre del Despeyador, a 1.262 metros de Altura. Desde allí podemos realizar el regreso a través del paraje del Xorret de Catí.
Ruta 6
Caprala - Les Fermoses (Castalla)
Seguimos en la zona comprendida entre Petrer y Castalla. Esta ruta circular nos llevará hasta la zona de cultivos conocida como el Caserío Les Fermoses, partiendo del caserío de Caprala. Subiremos por una bonita senda, bordeando el Barranco de Peret, y posteriormente recorriendo su lecho. El regreso lo haremos siguiendo las marcas del sendero de gran recorrido GR-7. Una ruta sencilla, y sin duda una zona que merece la pena conocer.
Ruta 7
La Serra d'Oltà (Calp)
Ya hemos hablado en otras ocasiones de esta pequeña gran joya de la Marina Alta. Una sierra que suele pasar desapercibida, siempre a la sombra de la vecina y majestuosa Serra de Bèrnia. Partiendo del área recreativa y zona de acampada de Oltà, realizaremos el recorrido circular y de subida a la cima. Una ruta sencilla pero con grandes recompensas: excelentes vistas y gran variedad de paisajes. Imprescindible!
Ruta 8
La Serra dels Plans
La poco conocida Serra dels Plans, con sus 1.330 metros de altura, es una de las montañas más altas de nuestra geografía y un excelente mirador desde el que asomarse a varias comarcas. Se sitúa entre las poblaciones de La Torre de les Maçanes, Benifallim y Alcoi, cerca del conocido Puerto de la Carrasqueta.
Ruta 9
Sierra del Reconco
Partiendo desde la población de Onil, en la subcomarca de la Foia de Castalla, alcanzaremos la cima de esta gran mole calcárea, de 1.210 metros de altura. Uno de los alicientes de esta ruta es el sendero botánico que encontramos durante la misma. Otro lo constituyen las antiguas casas de campo y sus terrenos aledaños, muchos de ellos ya abandonados hoy en día, pero que sin duda constituyen un rico patrimonio cultural, y parte de nuestra historia.
Ruta 10
El Sendero de Pedreguer
Nos desplazamos a la Marina Alta, y más concretamente a la población de Pedreguer. Desde allí da comienzo el sendero de pequeño recorrido PR-CV 53, que nos conducirá hasta la cima del Castell d’Aixa. El sendero cuenta con múltiples variantes, que nos pueden llevar también a visitar el Castellet de l’Ocaive, entre otras opciones. Patrimonio cultural y vistas privilegiadas son algunos de los alicientes de este recorrido, que no os dejará indiferentes.
Ruta 11
Los Barrancos de Montnegre
Para acabar esta selección, visitamos un territorio inhóspito, un pequeño desierto en el corazón de la comarca de l’Alacantí. Unas tierras que antaño fueron una fértil huerta, bañada por las aguas del Río Montnegre. Esta sencilla excursión nos adentrará en los barrancos de Silim y de les Salines, con la ocasión para los más intrépidos de conocer el Barranc de la Mascuna. Una ruta con grandes atractivos geológicos y paisajísticos.
También te puede gustar...
12 Rutas para todos los públicos en la provincia de Alicante
¿Dando tus primeros pasos en Senderismo? Empieza con esta selección de rutas Sencillas y Bonitas en Alicante. Ideal para familias y seniors.
10 Rutas de Senderismo Imprescindibles en Alicante
Descubre las mejores rutas de senderismo de la provincia de Alicante con nuestra selección de 10 Rutas Imprescindibles.
Els Arcs de Castell de Castells, maravilla natural de la Marina Alta
Una sencilla excursión nos permite conocer de cerca una singular formación geológica en la vertiente norte de la sierra de la Xortà: Els Arcs de Castell de Castells, o Arcs dels Atanços. ¿Nos acompañas a visitar esta maravilla natural?
Me encanta. Muchas gracias Fernando.
Me alegro de que te guste Antonio, muchas gracias por comentar ;)
Esta pagina esta súper bien, me ha gustado muxo y dado muxa informacion
Muchas gracias Victoria, me alegra que te guste!
Acabo de descubrir este blog y ya estoy encantada!
Es probable que haya algo publicado ya, pero podrías decirme si tenéis algún hilo que hable de rutas «sencillas» para hacer con niños? A mis hijas de 8 y 5 años les encanta hacer senderismo y se nos agotan las ideas.
Muchísimas gracias!
Hola Begoña! Me alegra que que te guste el blog, gracias por decirlo!
Te dejo por aquí un artículo donde recopilo algunas rutas fáciles para hacer con los más peques: https://www.linkalicante.com/rutas-senderismo-ninos-seniors-todos-publicos-alicante/
A disfrutar!
Pingback: 10 Rutas de senderismo imprescindibles en Alicante - LinkAlicante
Genial , como siempre.
Muchas gracias Patricia, me alegra que te haya gustado!!
Muchas gracias. Buen trabajo
Muchas gracias, Helena! Me alegra que te haya gustado esta recopilación de rutas :)
Pingback: Marche à pied |
Recién he llegado y de momento solo comentarte mi sorpresa positiva por el contenido de la web. me llama muy mucho la atención el «Respeto» hacia la Montaña.
Muchas gracias.
Hola, José! Ese «Respeto» que mencionas es uno de los pilares de la web, así que me alegra haberte transmitido esa sensación. Gracias por comentar!