Llíber, qué ver y hacer. Rutas, cultura, gastronomía y más
Los mejores planes culturales, de naturaleza, gastronomía y turismo activo en Llíber (La Vall de Pop), un bello pueblecito de la comarca de la Marina Alta.
Artículos que muestran lugares con encanto, en la naturaleza, en la provincia de Alicante. Fotografías, información y recomendaciones para la visita.
Los mejores planes culturales, de naturaleza, gastronomía y turismo activo en Llíber (La Vall de Pop), un bello pueblecito de la comarca de la Marina Alta.
Descubre la Cova dels Arcs de Benitatxell, una fascinante cueva marina en una de las calas más bonitas de Alicante: la Cala del Moraig.
Descubre la Ruta de senderismo a la Cova Tallada desde Dénia. Una excursión que comienza en Les Rotes y que te llevará a conocer un lugar fascinante de Jávea (Alicante).
Visitamos uno de los saltos de agua más bonitos (y frágiles) de la Comunidad Valenciana en Tuéjar (Valencia). Cómo llegar y recomendaciones.
¿Bañarte y practicar esnórquel en un lugar con siglos de historia? Descubre los Baños de la Reina de Calpe, una piscina natural ideal para ir con niños.
Un lugar de cuento en el interior de Alicante: el Jardín de Santos de Penàguila. Descubre por qué debes visitarlo y qué necesitas saber.
Repartidas a lo largo y ancho de la geografía de la Comunitat Valenciana existen cientos y cientos de cuevas catalogadas y probablemente miles que todavía no han sido exploradas. La mayoría de estas galerías subterráneas solo son visitables mediante avanzadas técnicas de espeleología, esto es, las disciplina de exploración de cuevas y cavidades personas altamente
Hoy te llevo a conocer un pequeño humedal de interior ubicado en un marco natural de incomparable belleza, a los pies de la imponente Serra del Benicadell, frontera natural entre las provincias de Alicante y Valencia. La Albufera de Gaianes es una pequeña laguna en el término municipal de la encantadora población de la que
Guía para conocer el Clot de Galvany, un paraje natural con una rica biodiversidad y variada fauna y flora. Ideal para visitar en familia.
A lo largo de miles de años, desde la prehistoria hasta épocas más recientes, los paisajes que hoy en día recorremos y disfrutamos gracias a las rutas de senderismo fueron utilizados por los habitantes primitivos para vivir en ellos, cultivarlos, realizar enterramientos o establecer sus lugares de culto y celebración de rituales. Hoy visitamos uno
La provincia de Alicante y, en especial su mitad norte, es una región muy montañosa protagonizada por imponentes sierras como Aitana, Serrella, Serra de Mariola o El Maigmó. Montañas que, a pesar de su cercanía al Mar Mediterráneo, superan con facilidad la cota de los mil metros de altura, brindando unas espectaculares vistas panorámicas que
Descubre estas maravillas naturales de Alicante que probablemente no conocías y que se convertirán en lo más destacado de tus vacaciones.